El ajustito de Marcos Peña
El jefe de gabinete tuvo un cruce con el senador del FpV, José Mayans. Dijo que "no hay que agitar ni temer a fantasmas de grandes ajustes" pero admitió que seguirá un proceso de ajuste gradual.
jueves, 29-junio-2017

Marcos Peña estuvo ayer en el Senado, donde dijo que no habrá grandes ajustes pero seguirá el gradualismo.
El Senado fue escenario de un cruce entre Marcos Peña y el parlamentario formoseño del FpV, José Mayans. “Echaron al ministro de Economía porque fracasó su plan. Hoy estamos pagando las consecuencias del desastre que hizo Prat-Gay”, apuntó el senador. Y agregó que hay una sensación establecida de que después de octubre “vendrá más ajuste”.
Ante esos señalamientos, Peña negó que post elecciones venga un ‘ajustazo’. Sin embargo, señaló que van a “aplicar el gradualismo” y que “vamos en la dirección correcta”. “No hay que agitar ni temer a fantasmas de grandes ajustes”, dijo Peña. La utilización de la imagen del fantasma parece un aggiornamiento de aquel concepto macrista de la campaña presidencial de 2015, cuando ante los señalamientos por posibles ajustes, decían que era una “campaña del miedo” (o “campaña BU!”).
Consultado sobre la toma de deuda a cien años, Peña apuntó: “El plan financiero lo que hace es financiar la brecha del déficit fiscal en un marco de reducción gradual de un punto del déficit por año para hacer una transición sustentable”. Además, aseguró que la tasa de esta deuda “es la más baja de la historia argentina” (ver en video la comparación con tasas de otros países).
Asediado por las críticas que apuntan al proceso de endeudamiento masivo -o “endeudamiento perpetuo”, como lo llamaron algunos especialistas-, el jefe de gabinete disparó contra el gobierno anterior y la herencia recibida: “tres de cada cuatro dólares de deuda emitida son para repagar la deuda de gobiernos anteriores”. También se refirió a los datos de desocupación, al admitir que hubo “un primer impacto complejo”, lo que atribuyó al “sinceramiento de la economía”.
“No hay que agitar ni temer a fantasmas de grandes ajustes. Vamos a aplicar el gradualismo”.
Marcos Peña, jefe de gabinete