No diga ajuste, diga ahorro

Macri anunciará en los próximos días un recorte de 20 mil millones de pesos para el año próximo, con el eje puesto en la administración pública nacional, aunque también abarcaría al Poder Judicial y al Legislativo.

 lunes, 28-mayo-2018

Macri no quiere estar solo en el ajuste que se viene. Repartir pérdidas y acumular ganancias, un clásico empresarial.


Como muestra a los mercados y al FMI de que el ajuste va en serio, el gobierno nacional piensa ajustar los cinturones al máximo en toda la administración pública, con el objetivo de recortar 20 mil millones de pesos en el próximo presupuesto, que se aplicaría en el 2019.

Aunque Macri anunciaría esta batería de recortes en los próximos días, algunos ejes los dejó trascender a través de los diarios La Nación y Clarín. Con el discurso del ahorro, el tijeretazo del gobierno arrancaría con la suspensión por dos años los ingresos a la administración pública nacional .

La austeridad llegaría al plan automotor, ya que serían vendidos todos los automóviles que tiene el Poder Ejecutivo, y salvo el Presidente, los ministros y secretarios de Estado, el resto de los funcionarios dejarán de tener choferes. Y cuando haya que viajar en avión, todos volarán en clase turista menos los ministros, que podrán seguir haciéndolo en primera clase.

En cuanto a los viáticos, que hoy significan 5 mil millones de pesos por año, también sufrirán recortes, de la misma manera que no habrá funcionarios que cobren dos sueldos, situaciones que suceden con quienes son designados en cargos jerárquicos de empresas estatales o fondos fiduciarios.

Lo más complicado será la negociación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial, a quienes Macri quiere que se sumen a la Ley de Responsabilidad Fiscal. No será sencillo lograrlo con los jueces, destinatarios del 83% de los viáticos que este poder de la República destina a esos menesteres .