¿No éramos todos Vicentín?

Los reclamos de trabajadores por el cese de los pagos de sus salarios se multiplican en las empresas del grupo cerealero, mientras sus administradores continúan sin resolver la situación financiera de la firma y amenazan con el despido de cientos de empleados.

 lunes, 10-agosto-2020

Cientos de empleados de la Algodonera Avellaneda protestaron frente a la casa de Alberto Padoan, uno de los responsables del grupo Vicentín, en reclamo por los salarios adeudados.


A pocas semanas de las marchas, manifestaciones y protestas en contra de la intervención estatal de Vicentín, los reclamos por el cese de pagos de haberes comenzaron a multiplicarse frente a las viviendas de los responsables de la firma. Se trata de cientos de empleados de Algodonera Avellaneda, una de las empresas del grupo, que reclaman por el pago de sus sueldos y que protestaron frente a la casa de Alberto Padoan, uno de sus gerentes.

La medida replica lo que ya viene ocurriendo también en el domicilio de Sergio Nardelli, principal referente de Vicentín, y que sigue sin dar solución a la deuda que mantiene con sus empleados. Desde el Sindicato de Aceiteros y Desmotadores denunciaron amedrantamiento policial y aseguran que las fuerzas de seguridad funcionan como fuerza de choque de Vicentín. “El amedrentamiento policial ocurrió en la localidad de Avellaneda, en las cercanías de la planta Buyanor, también del grupo Vicentin. Patrulleros se dirigieron hacia el pequeño grupo de diez obreros, quienes cumplían con todas las medidas sanitarias y de distanciamiento correspondientes a la Fase 5 vigente en la provincia. Los agentes policiales los interrogaron, reclamaron datos personales, les sacaron fotos y les impidieron continuar con la actividad de difusión”; dijeron en un comunicado que publica Página 12.

Con la consigna de “Todos somos Vicentín” ya aplacada y casi olvidada, el reclamo de sus trabajadores por el pago adeudado no parece estar entre las prioridades de quienes se opusieron a que el Estado hiciera un rescate del grupo y de los miles de empleos mediante una expropiación.