“No es el momento de cobrarle un impuesto a las grandes fortunas”

El diputado Gabriel Frizza justificó la negativa del bloque de Juntos por el Cambio de no sesionar de manera virtual y de aplicar un tributo extraordinario a las grandes fortunas.

 miércoles, 2-septiembre-2020

El diputado cordobés Gabriel Frizza se alineó con la postura de Juntos por el Cambio de no sesionar de manera virtual en el caso de leyes que no estén relacionadas con la pandemia.


A la crisis sanitaria, económica y social, la oposición que ejercen los legisladores de Juntos por el Cambio sumó en las últimas semanas la presión de no aceptar la modalidad virtual de sesionar. El punto central del conflicto son las leyes que el macrismo no quiere que se debatan, como la denominada reforma judicial o el impuesto a las grandes fortunas.

Consultado sobre este tema, el diputado cordobés Gabriel Frizza, aseguró en Nada del Otro Mundo que la alternativa de las sesiones online no les resulta confiable al bloque de JxC. “Comparto la decisión del bloque, estamos de acuerdo en sesionar de manera virtual los temas que tienen que ver con el Covid y después ir consensuando los temas sesión por sesión. Otros temas requieren de más seguridad y de la posibilidad de debatirlo de manera presencial. Han pasado que muchas veces a gente se les cayeron las conexiones, no se les ha permitido el uso de la palabra y eso si no estás en el recinto no se puede hacer notar. Todo esto pasó y si bien creo que temas como el de anoche se podría haber sesionado de manera mixta, para otros temas es importante que las sesiones sean de manera presencial”, dijo.

“El debate sobre las leyes importantes, donde no hay consenso y se necesita un debate profundo, se debe hacer presencial. Las sesiones virtuales se acordó que serían en el caso de leyes con consensos mayoritarios y esas leyes salieron”, agregó.

En relación al denominado impuesto a las grandes fortunas, que aplicaría un tributo por única vez a quienes posean fortunas personales por más de 200 millones de pesos, Frizza opinó que “no es momento de aplicar más impuestos en la Argentina. Hay que discutir todo el sistema tributario. Creíamos que este tipo de tributos se iban a discutir. Aquellos que podrían darnos la posibilidad de inversión en la Argentina una vez más los estamos castigando con un impuesto extraordinario. La verdad que hay que hacer un sistema mucho más progresivo pero no es momento de aprobar un nuevo tributo, por más que sea un sector muy chico de la sociedad, no es momento de generar más presión tributaria”.