“No es la función de las Fuerzas Armadas”

El ex viceministro de Defensa de esta gestión, Ángel Tello, se mostró en contra del decreto del gobierno nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a actuar en seguridad interior. Aseguró que no es la manera de controlar el narcotráfico y el terrorismo. Además, rechazó el recorte al Invap.

 miércoles, 25-julio-2018

Ángel Tello fue el viceministro de Defensa de Macri hasta hace un año.


Por fuera del gobierno y sus satélites, el decreto de reforma de las Fuerzas Armadas cosecha casi un rechazo unánime. Ángel Tello, quien fue viceministro de Defensa de esta gestión hasta hace pocos meses, aseguró que la que está planteada en el texto de la norma “no es la función de las Fuerzas Armadas, la misión de las Fuerzas Armadas es la defensa de la soberanía y la integridad territorial” y que “poco tiene que ver con la represión o el control interior”, función que le cabe a las fuerzas de seguridad.



“Las leyes vigentes, la de Defensa y de Seguridad interior, salieron por consenso en el Congreso. Particularmente la ley de Defensa fue promulgada por el Dr. Raúl Alfonsín en 1988”, remarcó Tello, y sostuvo que estas impiden a las FFAA a actuar en seguridad interior “después de las experiencias que tuvo la Argentina y también por Malvinas, porque acostumbrados a participar en el conflicto interno, el planeamiento de Malvinas fue un desastre”.

Respecto al argumento oficial de que estos cambios apuntan a la lucha antinarcotráfico, Tello opinó que lo que hay que hacer es “controlar los flujos financieros” ya que así “se le puede dar un combate muy eficaz”, y al mismo tiempo ayudar a la gente con adicciones. En cuanto al terrorismo, dijo que es “una cuestión esencialmente de Inteligencia y eventualmente de la Policía”.

“Las Fuerzas Armadas están penando por salarios bajos y recursos casi inexistentes. ¿Cómo van a hacer para pelear contra el narcotráfico si los salarios militares son tan bajos? Al frente tienen narcotraficantes que cuentan con una gran cantidad de dinero”.

Ángel Tello, ex viceministro de Defensa durante la gestión de Macri

Para el ex funcionario, “el decreto no es oportuno”. “Si estamos disponiendo elementos militares para ejercer cuestiones de seguridad es porque fracasamos en esas cuestiones de seguridad. La policía de la provincia de Buenos Aires tiene más efectivos que las tres Fuerzas Armadas aunadas”, detalló.

Desde su conocimiento de la interna del Ministerio, Tello indicó que “el apoyo logístico –del que habla el decreto- se ha venido desarrollando todos estos años”, mediante radares y aviones de la Fuerza Aérea. “Cuando llegamos al gobierno había desplegados alrededor de 1.400 efectivos en la frontera norte, que se replegaron porque violaban la Ley de Defensa. Eso lo ordenó este gobierno”, reveló sorpresivamente el ex viceministro.

Críticas por el Invap

En las últimas horas trascendió que el gobierno hará un abrupto recorte de 1.000 millones de dólares en el Invap (Instituto de Investigaciones Aplicadas), lo que implicará la caída de contratos con la empresa estatal. Entre los proyectos del Invap está el desarrollo de radares para las fronteras. Esos equipos ahora deberán comprarse a otros países, como Israel.

“Sería muy inconveniente, por ser suave, esto de quitarle recursos al Invap. Fabrican radares, pero también satélites. Tienen gran capacidad para innovación tecnológica. Dicen que van a reequipar las fuerzas armadas y después le recortan recursos al Invap”, apuntó Tello.

Texto de párrafo.

Texto de párrafo. Texto de link Más texto de párrafo.

[imagen_de_publicidad nombre=”publicidad-central-media.jpg” texto_alternativo=”publicidad central media alreves.info.ar”]

Texto de párrafo normal texto de párrafo en negrita más texto de párrafo normal.

breve descripción de foto alreves.net.ar

Texto bajo la foto





Texto de subtítulo

Título de tabla

título colum 1 (vert) título colum 2 (vert) título colum 3 (vert) título colum 4 (vert)
título fila 1 (horizl) valor 1.2 valor 1.3 valor 1.4
título fila 2 (horiz) valor 2.2 valor 2.3 valor 2.4
título fila 3 (horiz) valor 3.2 valor 3.3 valor 3.4