“No hay Ni Una Menos si estas violencias machistas siguen vigentes”

Nataiia Di Marco, integrante de la Asamblea Ni Una Menos y coordinadora del Programa de la ESI en el colegio Manuel Belgrano, condenó la actitud del egresado de la Universidad Siglo XXI que se burló de los femicidios y advirtió de la importancia de que las instituciones sancionen estas conductas.

 martes, 17-diciembre-2019


“No hay ni habrá Ni Una Menos si no logramos que todas estas micro lógicas que van instaurando y legitimando la violencia machista siguen vigentes y desde los espacios institucionales se mira hacia otro lado”, señaló a este portal Natalia Di Marco, integrante de la Asamblea Ni Una Menos y coordinadora del Programa de la ESI en el colegio Manuel Belgrano.

La docente se refirió de esta manera a la actitud de Tomás Vidal, el egresado de la Universidad Siglo XXI que publicó imágenes “disfrazado” como una víctima de femicidio, burlándose de las campañas contra la violencia de género.

Di Marco valoró que la institución educativa haya repudiado esas imágenes y obligado a Vidal –que aparece envuelto en plástico, con una soga en el cuello, un pañuelo verde y un cartel expresando “la culpa no era mía”- a rehacer la tesis y cursar un seminario de género en la institución.

“Esta persona subestimó la consigna de los femicidios y los abusos sexuales, además de burlarse de la represión mediante la violencia sexual en Chile en el marco de las protestas que se llevan a cabo en ese país”, sostuvo Di Marco, quien también apuntó contra los amigos de Vidal.

Para la integrante del movimiento feminista, “esto implica una banalidad de lo que se ha convertido en un símbolo de visibilidad de una lucha que para nosotras, desde la Asamblea Ni Una Menos, es muy importante, porque los femicidios son la punta del iceberg, lo más visible y brutal, de una violencia machista que tiene su expresión en otras situaciones más micro”.

“La violencia es posible también por la complicidad de muchos otros varones que sostienen este sistema patriarcal. Por eso sería necesario que esta persona, que pertenece al club Tala, también tenga sanciones en ese ámbito, más allá que desde el club se hayan posicionado repudiando su accionar”, dijo Di Marco, y agregó: “Tiene que quedar bien claro que no es aceptable ese tipo de expresiones, porque sabemos que en el rugby y en otros deportes hay estereotipos que refuerzan esas construcciones sociales que sostienen la violencia machista”.