No hay peor ciego que el que no quiere ver
La respuesta del gobierno nacional a la masiva movilización de ayer fue minimizarla y sectorizarla como un acto kirchnerista, cuando uno de los puntos distintivos fue la diversidad de sectores que participaron de la protesta. “Solo faltaba Cristina en el palco”, chicaneó Marcos Peña hoy, que volvió a apuntar a Moyano.
jueves, 22-febrero-2018

A través del Jefe de Gabinete, el gobierno buscó minimizar y sectorizar una protesta masiva y diversa.
Antes de la marcha de ayer, el gobierno militó en redes y medios para desacreditar la convocatoria, buscando encerrarla en una jugada de Hugo Moyano para “distraer” supuestas causas judiciales pendientes. Mientras ocurría, el núcleo duro del gabinete acompañaba al presidente Macri en busca de argumentos para minimizarla, ante la gran capacidad de movilización de Camioneros, la Corriente Federal de Trabajadores, las dos CTA, partidos de la oposición, gente de a pie que se manifestaba contra el ajuste, y la notable participación de las organizaciones de la economía popular, fundamentalmente CTEP, que son los principales perjudicados del proyecto macrista.
“La única que faltó en el palco fue Cristina Kirchner”, chicaneó el Jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun, en la conferencia realizada esta mañana junto al titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, quienes a coro argumentaron lo charlado en la Quinta de Olivos: la marcha fue para hablar de la “la situación judicial” de Hugo Moyano, quien en su discurso señaló que “le sobraban pelotas” para defenderse en los Tribunales, y que si el gobierno no escucha la protesta, “tarde o temprano iremos a un paro”.
“Cristina Kirchner es la que lidera intelectualmente a ese grupo”, soltó Peña, confirmando que la estrategia que más le rinde al gobierno nacional en términos políticos es la eterna polarización con el kirchnerismo. También minimizaron la cifra de participantes, como era de cajón: mientras los organizadores calcularon en 400 mil las personas que coparon el centro porteño en una imagen impresionante de la 9 de Julio, para el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, apenas fueron 90 mil, por lo que para Peña el 21F no fue el punto de partida de una nueva oposición, sino “una marcha más de las que hemos visto en el último tiempo”.
El jefe de ministros también se refirió a la posibilidad de una reunión entre Moyano y Macri, luego de que el camionero dijo que “por supuesto iría”. “Si la reunión es para hablar de los temas judiciales, el Presidente no es la persona indicada”, contraatacó Peña, volviendo a distraer el foco de la movilización: la resistencia que crece en todos los sectores a las políticas económicas del gobierno que integra, que ayer se expresaron de manera contundente poniendo el cuerpo en la avenida más ancha del mundo.