“No hay reforma sino saqueo”

Tras los dichos de Massot contra Sergio Palazzo, el secretario de La Bancaria, Raúl Ferro, criticó al diputado de Cambiemos, rechazó el ajuste a los jubilados y tiró: "¿Se acuerdan del 'que se vayan todos'? Bueno, volvieron para cerrar su obra". Confirmó movilización el día 20 al Congreso.

 miércoles, 13-diciembre-2017

El dirigente bancario defendió a Sergio Palazzo y salió al cruce de los dichos de Massot.


La intervención del jefe del bloque de Diputados de Cambiemos, Nicolás Massot, dejó mucha tela para cortar. Una de las frases más duras fue contra los sindicalistas, entre ellos el bancario Sergio Palazzo: “¿Dónde estaban los carteles, Baradel, Palazzo, cuando se quedaron esperando la muerte de 300 mil jubilados? Ustedes esperaron a que murieran”, dijo ayer Massot. Raúl Ferro, de La Bancaria de Córdoba, apuntó contra Massot: “Usó una táctica que es lo que vienen vendiendo constantemente porque ya se apagaron las luces del escenario electoral y hay que empezar a gobernar“.

Para el dirigente bancario, desde el gobierno “están mostrando el verdadero modelo: se sustenta en que los jubilados y los trabajadores paguen y los grandes empresarios se liberen de todo el tema laboral, con las llamadas reformas”. En ese sentido, consideró que “no hay reforma sino saqueo previsional” y anticipó que “el pacto fiscal firmado habla de reducciones que van a aparecer en nuestra provincia”.



Ferro recordó que en el pasado algunos dirigentes de este gobierno ya fueron parte de recortes a los jubilados. “La ministra Bullrich les quitó el 13 por ciento a los jubilados. Son los mismos que están gobernando. ¿Se acuerdan cuando decían ‘que se vayan todos’? Bueno, volvieron todos, a terminar de cerrar la obra”, dijo el bancario, y agregó que “no se puede decir que los jubilados le van a ganar a la inflación con un salario de 7246 pesos”.

Para el gremialista, “están tocando a fondo a los jubilados y a los trabajadores porque el modelo no cierra de otra manera” y expresó que “ya le dieron todo al poder económico, que no tiene nombre ni tiene patria, que persigue el ajuste y un endeudamiento terrible”.

Por último, Ferro confirmó una movilización hacia el Congreso para el día 20 de diciembre, jornada en la que se tratará el proyecto de ajuste previsional. “Esto se puede revertir estando en la calle, movilizando y garantizando el Estado democrático”.