No le pidan magia al capitán
En la conferencia de prensa que dio en México, Alberto Fernández se refirió a lo que sucederá en Argentina a partir del 10 de diciembre y advirtió que ese día cambia el gobierno, no la realidad económica.
martes, 5-noviembre-2019

Alberto Fernández explicó en México que a partir del 10 de diciembre sabrá cuántas reservas quedan en el Tesoro y que ese día cambiará el gobierno pero no la realidad.
La fecha parece mágica pero no lo es, dice Alberto Fernández, mientras intenta que el discurso alcance a compensar las expectativas depositadas en él con la realidad que comenzará a administrar a partir del 10 de diciembre.
“Lo que Argentina vive en materia de dólares es lo que Macri produjo en materia de dólares”, dijo el presidente electo en una conferencia de prensa durante su visita a México, primer viaje luego de ganar en las urnas el pasado 27 de octubre. “El 10 de diciembre no es una fecha mágica, ese día sabremos cuántos dólares quedaron en las arcas del Banco Central”, dijo Fernández.
“La situación actual en Argentina es el resultado de una poklítica que dejó que emigren decenas de miles de millones de dólares a destinos desconocidos que se convirtieron en fuga de divisas”, agregó el presidente, mientras subrayó que el día en que asuma el Poder Ejecutivo del país “cambia un gobierno, no la realidad económica”.
Luego de su primer encuentro con el mandatario mejicano Manuel López Obrador, Fernández destacó el apoyo de su par y habló de la necesidad de profundizar lazos y no esquivó el tema de la deuda con el FMI que hereda de Cambiemos.
“El FMI también es responsable de lo que pasa en Argentina y lo que le pedimos es reflexión y la necesidad de comprensión de que no podemos seguir ajustando a la población. Ningún país se recupera conviviendo con la pobreza”, aseguró y dijo que la intención es cumplir con las metas de pago pero que no lo hará “a costa de más deterioro social” sino que “hay que poner en marcha a la economía”.