“No le vamos a regalar gremios al gobierno”
Felipe Solá analizó el escenario político: se mostró preocupado por la fractura de la CGT, dijo que no todos los gremios que no marchan son aliados del gobierno y respecto de la participación del líder de su espacio en la unidad del peronismo deslizó que "eso hay que preguntárselo a Massa.
miércoles, 21-febrero-2018

El diputado massista impulsa la unidad con el kirchnerismo y el randazzismo, con el 2019 como horizonte.
El exgobernador de Buenos Aires, Felipe Solá, es una de las piezas claves del engranaje que hoy pretende juntar los pedazos rotos del peronismo y lograr la unidad. En una entrevista con el programa Nada del Otro Mundo, Solá dijo que las reuniones que se dieron hasta ahora “son el puntapié inicial”. “Hay un clima de unidad en la calle, entre la gente opositora. Tenemos la obligación política de corresponder a este clima“, expresó Solá.
El dirigente peronista opinó que “ese clima de unidad va a crecer más de abajo para arriba que de arriba para abajo”, porque “abajo no hay ambiciones personales” y “en los estratos más altos sí hay ambiciones personales que pueden dificultar las cosas”.
Consultado respecto a si el líder del Frente Renovador está dispuesto a jugar fuerte por la unidad, Solá aseguró que “eso hay que preguntárselo a Massa”. Además, reafirmó que tanto él como Daniel Arroyo -el otro massista que fue a las reuniones- se juntaron con los otros peronistas a título personal, aunque reconoció que “lo hablamos con Massa”. Solá evitó dar nombres pensando en 2019 y sostuvo que lo importante es “crear un clima de unidad”. “No podemos mostrar en la campaña que nos odiamos y tenemos proyectos diferentes”, graficó.
La marcha de Moyano, la CGT y los sindicatos ausentes
Solá dijo que, tras la marcha de hoy, la fractura de la CGT “es una posibilidad, que no es la que más me entusiasma” y que lo que sucede con la central obrera “es negativo para la oposición que yo pretendo que se ejerza en este país”. Según su opinión, “el éxito de la marcha de hoy estará en no provocar incidentes y en la cantidad de gente”.
La misma actitud de apertura que declama con los otros sectores peronistas la tuvo con los gremios que no irán a la marcha: “Pretendo que una cantidad de gremios que hoy no van se conviertan en netamente opositores. La idea de que los gremios que no van son aliados del gobierno es equivocada. No le vamos a regalar al gobierno una cantidad de gremios que no van hoy por sus problemas con Moyano“, analizó.