No quedó servicio sin tarifazo

El gobierno nacional anunció tarifas hasta 20 puntos por encima de la inflación que prevé el Presupuesto 2019. La Secretaría de Energía de Iguacel consideró que en Córdoba, se pagará una factura promedio de luz de $2.194 por los costos de distribución de Epec.

 viernes, 28-diciembre-2018

Javier Iguacel, ex secretario de Energía, ex titular de Vialidad, y futuro "jefe de algo" en el gobierno de Cambiemos.


En la víspera del día de los inocentes, el gobierno nacional anunció un nuevo tarifazo en los servicios públicos, que empezarán a regir en los primeros meses del 2019, concentrados antes de que comience la campaña electoral para las PASO de agosto y las presidenciales de octubre.

La nueva suba de la energía eléctrica será escalonada hasta llegar al 55% anual. Comenzará en febrero. En cuanto al gas, el gobierno anticipó que aumentará un 35% desde abril, justo cuando comienza el uso intensivo de los calefactores por el invierno. Este porcentaje está a revisión.

Supuestamente, con las correcciones y quita de subsidios ya aplicadas en 2017 y 2018, el año próximo las tarifas iban a aumentar al ritmo inflacionario, pero no será así. La pauta inflacionaria contemplada en el Presupuesto 2019 es del 23% anual, aunque obvialmente ningun economista no oficilista cree en este porcentaje. Al ser consultado sobre la contradicción entre aumento tarifario e inflación prevista, el secretario de Energía, Javier Iguacel, afirmó que se trata de arrastre de la inflación de este año que finaliza.

Según los cálculos del Gobierno, las empresas de energia de las provincias (como el caso de la Epec cordobesa) aplicarán en marzo, además, un 15% de aumento por los costos de distribución. En ese caso, afirman en Energía, los cordobeses estaremos pagando en marzo una factura de la luz promedio de $2.194, por los costos de distribución.

En cuanto al gas, el último aumento fue el 35% aplicado en octubre. Se sentirá fuerte en el invierno, junto al nuevo aumento que se autorice en abril. Con respecto al servicio de Epec, aumenta pequeños porcentajes por BAD y la empresa lo traslada trimestralmente a las facturas.

El agua corriente, que en la ciudad de Córdoba potabiliza y distribuye la empresa Aguas Cordobesas del Grupo Roggio,inicia el 2019 con un aumento del 26%, producto de la actualización por mayores costos (julio-diciembre 2018) y del canon que la Provincia autorizó a transferirle a los clientes.

Mientras, los porteños y los residentes del AMBA (área Metropolitana de Buenos Aires) se desayunaron con un incremento fuerte en todos sus medios de transporte, de 40% en tres meses.