No quiso el regreso
La ex presidenta se refirió a las elecciones y empezó a despejar dudas sobre su candidatura. “Me excluyo”, sostuvo. Criticó la resolución de la Corte de otorgar el 2x1 a represores y, en referencia al caso de Sancor, dijo que "jamás en la vida" se le ocurriría culpar a los trabajadores del conflicto.
viernes, 5-mayo-2017

“Para mí lo importante es que vuelvan ustedes”. Con esa frase, Cristina dio señales de que no será candidata en las elecciones legislativas. “Que vuelvan los jóvenes, los trabajadores, los comerciantes, los empresarios, los científicos, los que creen en el país, esto es lo importante”, resaltó la ex presidenta.
“Voy a ser absolutamente sincera: he sido dos veces presidenta, he tenido uno de los honores más grandes que es que tu pueblo te vote y que cuando te tiene que votar de vuelta, te vote por 10 puntos más que la primera vez”, agregó Cristina, dejando casi la certeza de que se baja de la puja electoral.
“Hay que ayudar a reconstruir la Argentina, y no lo hago desde mi persona, me excluyo”.
Cristina Fernández de Kirchner
Luego se refirió a las conmemoraciones del 1° de mayo que exhibieron las divisiones internas del movimiento obrero. “Me da mucha tristeza ver al movimiento obrero dividido, me causa desprecio lo que hacen algunos payasos utilizando ciertas imágenes”, disparó -¿en referencia al “Momo” Venegas y su utilización de la imagen de Perón en el acto con Macri?- al tiempo que pidió al conjunto de los trabajadores que hagan un esfuerzo “por la unidad del movimiento obrero” porque “es clave”. En este sentido, dijo que esa unidad es fundamental para la reconstrucción de un espacio político “que no debe agotarse únicamente en el peronismo”.
2×1 = impunidad
Como era de esperarse, la ex primera mandataria se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de abrir la puerta a la impunidad de los genocidas de la dictadura al otorgarles el beneficio del 2×1. “Es como si (a los desaparecidos) los desaparecieran dos veces”, dijo. Luego anunció que va a suspender la parte británica de su gira europea para volver antes y colaborar en la lucha por revertir el fallo. “Quiero vivir en una Argentina en la que los genocidas no caminen por la calle”, remató.
Cristina también opinó sobre el conflicto de Sancor, con críticas al gobierno nacional por señalar que el problema central era el convenio sindical. “A mí no se me ocurriría jamás en la vida creer que por culpa de los trabajadores las cosas van mal”.
Finalmente, endureció aún más las críticas al gobierno de Macri con una definición fuerte: “por primera vez nos enfrentamos a un gobierno de patrones y no de partidos políticos, gente que se pone muy loca cuando no hacen lo que ellos quieren”.
“Por primera vez nos enfrentamos a un gobierno de patrones y no de partídos políticos”.
Cristina Fernández de Kirchner