No se fía
Los números que midió el Centro de Almaceneros de Córdoba en el primer mes del año proyectan una inflación muy por encima del 15% que el gobierno estimó para todo el año. En relación a diciembre del 2017, el incremento acumulado de precios fue de 1,82%.
miércoles, 31-enero-2018

En comercios de barrios y en grandes superficies cayó la venta de alimentos
Los porcentajes inflacionarios registrados por el Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba, comparados con diciembre del 2017, señalan que el acumulado en el primer mes del año fue de 1,82%.
El mismo relevamiento, que se hace sobre mil unidades comerciales de distinta tipología y formato, seleccionados estratégicamente en relación a su ubicación geográfica y a las distintas realidades socio-económicas, midió que la Canasta Básica Alimentaria –que se utiliza para medir el índice de indigencia, tuvo un incremento de 1,93%, por lo que una familia tipo necesitó $10.216 pesos para superar ese umbral, en tanto que la Canasta Básica Total –parámetro para medir el índice de pobreza, aumentó un 1,82% y el mismo grupo familiar necesitó $17.987 pesos para no ingresar en esa clasificación estadística.
El trabajo destaca que los nuevos aumentos se explican en gran medida por el incremento en los combustibles, servicios y alimentos, además de “la suba constante del dólar estadounidense, que parece no encontrar techo”, variables que “generan cierta incertidumbre sobre como impactará y cual será el número real de la inflación, habida cuenta que el gobierno nacional no ha tenido en sus dos años de gestión acierto en sus pronósticos al respecto”.
Para el Centro de Almaceneros, como para la mayoría de los economistas heterodoxos que no comulgan con el actual modelo económico, el valor del dólar y la desregulación del precio de los combustibles son “dos componentes esenciales que impactan de manera directa sobre los precios de mercado”.
En el presente trabajo se destaca también que “si bien las ventas durante enero disminuyeron respecto a diciembre 2017 -los cual es lógico por el receso estival – medidas de manera interanual siguen mostrando un “recupero en volúmen en el sector comercial de Córdoba que representa el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas”.