“No se puede prescindir de Cristina”
Hace diez años, Alberto Fernández dejaba con críticas la jefatura de Gabinete de CFK. Fue tras el conflicto con el sector agroexportador, por las retenciones móviles. "Nadie puede prescindir de una dirigente que acumula la cantidad de votos que tiene Cristina. Luego se discutirá como se convive", sostuvo hoy, en clara toma distancia con su último jefe político, Sergio Massa.
lunes, 16-julio-2018

El ex Jefe de Gabinete fue muy crítico con CFK. Hoy, la quiere adentro del armado peronista.
El ex jefe de Gabinete del kirchnerismo, Alberto Fernández, sostuvo que “no se puede prescidir de Cristina” Kirchner en un armado peronista que pretenda ganarle al actual presidente Mauricio Macri, porque la ex mandataria “es quien más votos tiene dentro del peronismo”. El dirigente apoyó al diputado nacional y ex goberandor Felipe Solá, quien dijo días atrás que “quien trabaja para dos peronismos, trabaja para Macri”.
Lo particular es que tanto Fernández como Solá están o estuvieron encolumnados en el espacio de Sergio Massa, quien como candidato presidencial dividió el voto peronista en las últimas elecciones, facilitando el triunfo de Cambiemos. Además, el massista Frente Renovador está en negociaciones con el Peronismo Federal y apuesta a una unidad parcial para el 2019, sin el kirchnerismo. En esa línea se inscribe el gobernador cordobés Juan Schiaretti y el PJ Córdoba, que rechazan cualquier acercamiento con CFK.
“Si uno mira las encuestas, es un debate que dura diez minutos. Nadie puede prescindir de una dirigente que acumula la cantidad de votos que tiene Cristina. Luego se discutirá como se convive. No sé qué quiere hacer ella, si quiere ser candidata, si quiere que su espacio presente un candidato propio, si quiere buscar acuerdos partidarios para llevar un candidato común, pero ella sabe de la necesidad de unir al peronismo con ella inclusive”, remarcó Fernández en diálogo con el programa Nada del Otro Mundo, por FM 102.3.
El ex hombre fuerte del kircherismo (se fue con críticas del gobierno de CFK tras el conflicto con el sector agropecuario por las retenciones móviles) reconoció que la “gran virtud” de Macri fue “unir a todo el antiperonismo” que históricamente representa “un 30 o 35% de los votos”.
Por otra parte, Fernández retomó sus críticas a Marcos Peña, quien hoy ocupa el cargo que él ejerciera hace una década. “Creí otra cosa de él, los medios hablaban de un joven brillante, pero esa idea se fue disipando viéndolo en la cancha”, manifestó. “Solo un inutil puede decir que lo peor, la tormenta pasó. La tormenta no pasá nada, está por desatarse. Sólo hemos sentido unos enormes vientos. La tormenta se va a desatar cuando venga el mayor ajustee, la precarizacion del trabaja, el mayor desempleo, cuando los sueldos no le ganen a la inflación, cuando aumente la pobreza”, destacó.