“No tenemos respuesta de nada”
Las trabajadoras trolebuseras despedidas mantienen la carpa frente a la municipalidad y dos de ellas sostienen la huelga de hambre. Desde el municipio las únicas respuestas son la insensibilidad y el silencio.
miércoles, 19-julio-2017

Las trabajadoras reclaman ser recibidas por Mestre o algún funcionario, quienes hasta el momento se dieron señales de nada.
Cinco trabajadoras trolebuseras que forman parte del grupo de despedidos por el conflicto del transporte, visibilizan hace varios días un reclamo frente a la Municipalidad. Instaladas en una carpa y soportando el azote de la ola polar, dos de ellas mantienen una huelga de hambre. “No tenemos respuesta de nada, nadie se ha comunicado. Sólo tenemos la solidaridad de alguna gente”, contó Viviana Chiatti, una de las trabajadoras.
“Ayer tuve un bajón de presión, ya bajé 7 kilos y mi compañera 6. Estamos muy debilitadas”, señaló a Al Revés Chiatti, quien junto al resto de las trolebuseras recibieron hoy a las 12 el apoyo de la intersindical de mujeres, y a las 16 tendrán el acompañamiento de músicos y artistas que realizará un festival al frente de la explanada de la Municipalidad, en apoyo a las medidas concretas que están llevando a cabo en contra de todo, y en solidaridad con el resto de los trabajadores y trabajadoras despedidas después del paro de transporte”.
Chiatti contó detalles que expresan las condiciones en las que están llevando adelante el reclamo: “Rubén Daniele nos armó una carpa más confortable porque teníamos un gazebo. Inclusive yo tuve principio de hipotermia”. Para la trabajadora, durante el conflicto hubo una falta de diálogo por parte del intendente y de UTA. “No nos abrieron las puertas ni nos escucharon, los culpables son ellos”, dijo.
La trabajadora relató con angustia su situación personal luego de 25 años de trabajo al mando de los trolebuses: “Soy madre de 2 hijas, tengo nietos y soy único sostén de familia. Imagínense lo que es quedarme sin trabajo”. Historias como ésta se repiten entre los 158 trabajadores despedidos.
Por su parte, el intendente Ramón Mestre habló en el canal C5N y aseguró que el paro “pasó los límites de la tolerancia y la normalidad”. “Estamos en el marco de la conciliación obligatoria y negociando en el Ministerio de Trabajo. La posición que nosotros tenemos es muy firme, pretendemos que no se reincorporen los trabajadores”, sostuvo Mestre.
“No nos abrieron las puertas ni nos escucharon, los culpables son ellos”.
Viviana Chiatti, trabajadora trolebusera en huelga de hambre