No todos son Vicentin
Mientras el sábado pasado se realizó una protesta en defensa de la propiedad privada, hoy organizaciones sociales de la economía popular y gremios nacionales realizan un banderazo nacional con ollas populares en distintos puntos del país en apoyo a la intervención y expropiación de la empresa Vicentin en pos de un Estado fuerte que garantice trabajo, ingresos y alimentos a todos los argentinos.
miércoles, 24-junio-2020

Al calor de las ollas populares en medio de un día invernal, organizaciones sociales de todo el país realizaron una jornada de apoyo a la expropiación de Vicentin y en defensa de la soberanía alimentaria de los argentinos.
A dos semanas de que el presidente Alberto Fernández anunciara la intervención y el proyecto de expropiación de la empresa productora y exportadora de granos Vicentin, distintos sectores socioeconómicos comenzaron a marcar su posición respecto de la iniciativa. Si bien el alcance mediático de algunos grupos provocó que se conociera en mayor medida la postura de rechazo al plan del gobierno nacional y la defensa de la propiedad privada, existen otros sectores que apoyan la medida en pos de la soberanía alimentaria del país.
Durante la jornada de hoy, distintas organizaciones sociales, trabajadores de la tierra, productores y gremios nacionales realizaron ollas populares y banderazos en distintos puntos del país como una forma de avalar la idea de un Estado que intervenga en la economía para garantizar precios y el abastecimiento de alimentos, evitando que las reglas del libre mercado controlen el rubro en beneficio de las grandes corporaciones.
Desde el Foro Agrario, remarcaron que el tema Vicentin “despierta un montón de discusiones” vinculadas con la concentración y extranjerización del sistema agroalimentario argentino y la propiedad de los puertos. “La batalla se va a terminar ganando. La empresa no va a quedar en manos de Vicentin. Cuando vos les explicas bien a la gente de qué se trata, el pueblo va a abrazar esta medida”, aseguró Marcelo “Gaucho” Yaquet del Foro Agrario a Radio Gráfica.
Córdoba no tan isla
En Córdoba, participó del respaldo al gobierno nacional el Frente Nacional Territorial de la CTA Autónoma bajo el lema “Expropiar Vicentin, un camino para resolver el hambre”. Así, en distintos localidades de la provincia, se montaron ollas populares como una forma de encuentro y empoderamiento de los sectores más vulnerables. “Mientras nosotros luchamos para distribuir el pan, las voces del odio declaman por la defensa del dinero, el extractivismo y la timba financiera. No podemos estar a merced de los especuladores, el hambre no espera”, señaló Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma de Córdoba.
También desde SUTEP y Barrio de Pie se mostraron a favor del rescate de la empresa santafecina. Bajo la consigna “Vicentin para el pueblo”, realizaron 100 ollas populares y sostuvieron que es muy importante la decisión del gobierno nacional porque implica defender los 7 mil puestos de trabajo directos y garantizarles el pago a los más de dos mil productores a los que la compañía no les pagó. “Nosotros pedimos ser parte de este directorio público que haga eje en la soberanía alimentaria”, expresó Silvia Quevedo, referente de la organización a Canal 10.
La jornada fue organizada a nivel nacional por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y el Foro Agrario en Capital Federal. También se replicó en Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y en algunos municipios de la provincia de Buenos Aires.