“No vamos a votar el ajuste a los jubilados”

Lo adelantó el diputado del Frente Renovador, Alejandro Grandinetti, quien además dijo que este gobierno "le saca a los débiles para que paguen la política".

 martes, 14-noviembre-2017

El diputado massista dijo que "no se nota que Macri esté dispuesto a sacarle a los que más tienen".


El proyecto de ley ingresó ayer al Congreso y como es extenso habrá que esperar todavía algunas horas más para que empiecen a aparecer cuestiones puntuales del contenido del texto. Sin embargo, ya se saben los lineamientos más importantes. En ese sentido, el diputado Alejandro Grandinetti dijo en Nada del Otro Mundo que el proyecto “está atravesado por una mayor presión sobre las provincias de la Argentina para llevar recursos a Capital Federal y Gran Buenos Aires”.

“No vamos a apoyar lo que sean impuestos regresivos. Entre lo que se dijo al comienzo y lo que está ingresando ahora hay un cambio muy importante. Esta idea de gravar el vino no es tal, el tema de las gaseosas azucaradas se reduce un poco. Nosotros tenemos un pedido respecto al rubro de las mutuales para que empiecen a pagar ganancias”, adelantó Grandinetti.



Grandinetti recordó que con la reforma previsional se les sacan 100 mil millones de pesos a los jubilados, de los cuales 60 mil millones para Buenos Aires y expresó que “les sacamos a los más débiles para que paguen la política”. Y agregó que esos recursos para el Fondo del Conurbano “no condicen con ningún tipo de cálculo”.

El diputado del massismo admitió que es necesario hacer un ajuste. “Y tiene que venir un ajuste de la política”, añadió. “El déficit del kirchnerismo era de 6,2. Ese mismo déficit sigue hoy: recaudamos menos de lo que gasta el Estado nacional y a su vez nuestra balanza comercial, lo que le vendemos respecto a lo que importamos con el mundo, da también un rojo. Eso sumado da un 6,2 del PBI. Para hacer ese ajuste no puede ser que le sigamos pidiendo a los que menos tienen: a los jubilados que cobran la mínima“, opinó Grandinetti.

“No vamos a votar ajustes sobre los derechos de los trabajadores o sobre los jubilados”, se comprometió el hombre del Frente Renovador y señaló que “acá lo que no se nota es que Macri esté dispuesto para sacarle a los que más tienen para hacer el ajuste que se tiene que realizar”.