“Nos dijeron que pusiéramos música y películas”
Iván Maldonado estaba al aire en los medios públicos bolivianos cuando grupos golpistas los tomaron, un día antes de la renuncia de Evo Morales. Recién hoy retomaron las transmisiones, aunque sin garantías. La persecución a periodistas se incrementa.
jueves, 14-noviembre-2019

Iván Maldonado estaba al aire en Bolivia TV cuando los medios públicos fueron tomados.
La violencia contra periodistas ha sido uno de los rasgos de las primeras horas del gobierno de facto en Bolivia. Iván Maldonado, periodista de la Red Patria Nueva y de los medios públicos de Bolivia, relató cómo fue el momento de la toma de los medios públicos bolivianos por parte de grupos golpistas horas antes de la renuncia de Evo Morales. El sábado 9 de noviembre recibimos amenazas en los estudios, señalando que debíamos cortar las emisiones, de lo contrario corría peligro nuestra vida, y que teníamos que desalojar esos ambientes”.
Grupos violentos amenazaban con ingresar a los estudios. Según Maldonado, les dieron la orden de apagar las emisiones. “Como les dijimos que no era posible, entonces nos dijeron que pusiéramos música en la radio y películas en la televisión”, detalló.
A partir de esa fecha, la radio y la televisión estatales no han funcionado hasta hoy. Los golpistas pusieron candados en las puertas y recién ayer los trabajadores lograron ingresar a las instalaciones. “Configuramos una programación de emergencia y hoy estamos retomando, pese a que no nos dieron las garantías.
La nueva ministra de Comunicación dijo que los medios del Estado durante el gobierno de Evo Morales hemos hecho sedición. Es un anuncio de que podrían iniciarnos procesos a los trabajadores”, contó con preocupación.