Nos hacen la fama y se echan a reír
Luego del conflicto por las clases presenciales, la campaña de vacunación es el nuevo caballito de batalla de los sectores opositores al gobierno nacional. Mientras cuestionan el no acuerdo con Pfizer y la lentitud en la inmunización, Argentina se ubica entre los 20 países del mundo con mayor cantidad de población inoculada.
jueves, 27-mayo-2021

A pesar de que Argentina fue uno de los países que inició más temprano su campaña de vacunación, recibió fuertes críticas por las "demoras" en medio de la escasez de dosis que sufre la mayor parte del mundo.
La escasez de vacunas en el planeta fue y es denunciada por más de 100 naciones que, desde el año pasado, solicitan la liberación de las patentes para que el acceso a la inmunización contra la covid sea un poco más equitativo y justo. Como detalle, vale recordar que casi el 80% de las dosis fueron acaparadas por 10 países aproximadamente.
Sin embargo, para los sectores de la oposición liderados por “el ala dura” de Juntos por el Cambio la “lentitud” de la campaña de vacunación es un problema exclusivamente argentino. Abandonado el debate en torno de las clases presenciales, ahora la derecha eligió un nuevo caballito de batalla donde machacar: apunta a cuestionar fuertemente – e indisimuladamente – el no acuerdo con la gigante farmacéutica Pfizer y las “demoras” en la inoculación.
Lo cierto es que, de acuerdo a datos del sitio Our World in Data, Argentina no es la peor de todas en cuanto al ritmo de vacunación. Si bien se encuentra por detrás de Israel, Chile y Estados Unidos, nuestro país logró inocular de manera completa – con dos dosis – a un 5,4% de la población: una porción un poquito mayor que la de Canadá que alcanza el 4,49% de un total de 38 millones de habitantes.
A su vez, nuestro país se encuentra entre los 20 países del mundo con mayor población vacunada y ocupa el cuarto lugar en inoculación cada 100 habitantes en América Latina. Por último, si comparamos la situación con aquellos países que están más próximos en número de habitantes– 45 millones – España inmunizó completamente al 18% de su población y al 19% con una sola dosis, mientras que nuestro país queda unos puntos detrás con el 14% de las personas inoculadas con una sola dosis.