Noviembre negro
La Came relevó una caída del 15,6% de las ventas minoristas el mes pasado en comparación con 2017, el peor resultado del 2018. El 83,3% de los negocios registraron bajas anuales y acumulan once meses consecutivos de pocas ventas. Reclaman políticas de estímulo al consumo para las fiestas.
lunes, 3-diciembre-2018

No se vende ni un clavo. Es lo que se desprende del último informe elaborado por la Cámara Argentina de Medianas Empresas (CAME) que arrojó pérdidas en noviembre del 15,6% en los comercios minoristas en comparación con el mismo mes del 2017.
El informe de la institución señala que el 83,3 % de los negocios registraron bajas anuales y acumulan once meses consecutivos de pocas ventas, y por eso reclaman que se relance el programa Ahora 12, pero sin interés.
Además, reclamó tasas diferenciales para las PyMEs y que en 2019 el Congreso sancione una reforma laboral que permita bajar la presión de las contribuciones patronales. El argumento es que la mayoría de las empresas registró una caída comercial de 5,8% en lo que va del 2018, al tiempo que precisaron que sistema de venta con mejores resultados en noviembre fue el online.
Los rubros más perjudicados fueron los de muebles, electrodomésticos y artículos electrónicos, seguidos por calzado y textil. “Incide el elevado stock de deudas que acumulan las familias con las tarjetas de créditos y las subas de intereses, que están provocando un fuerte desplazamiento de masa de dinero que debería ir a consumo hacia el sistema financiero”, sostuvo la CAME en un comunicado.
A tres semanas de las fiestas, la entidad reiteró su reclamo al gobierno Nacional para que intervenga con nuevos planes y facilidades para los compradores.