Nuevo parte con preocupación en la búsqueda del submarino

El vocero de la Armada, Enrique Balbi, dio un nuevo parte en el que expresó que "preocupa la situación del oxígeno porque estamos en el sexto día". De no haber podido salir a la superficie y renovar, la situación sería complicada. Siguen sin contacto con la nave y los 44 tripulantes.

 martes, 21-noviembre-2017


La desaparición del submarino ARA-San Juan mantiene en vilo al país y, a pesar del gran operativo montado para su búsqueda, todavía no hay buenas noticias ni contacto ni pistas de la ubicación del navío. El vocero de la Armada dio un nuevo parte en el que expresó que a esta hora “no se descarta ninguna hipótesis”. Es decir que el submarino podría estar en superficie y a la deriva, sumergido y sin contacto o, en el peor de los escenarios, hundido.

“Nos preocupa que no lo podamos detectar y la situación en cuanto al oxígeno”, afirmó Balbi. Según explicó, “con el buque en inmersión a media agua y sin poder salir a superficie ni navegar” la autonomía en cuanto al oxígeno dentro del submarino sería de aproximadamente siete días.

La búsqueda implicó hasta ahora a más de cuatro mil personas, con ayuda de doce países en una superficie de más de 400 mil kilómetros cuadrados. Cabe recordar que el ARA-San Juan partió de Ushuaia con destino a Mar del Plata y su último contacto fue el miércoles pasado por la mañana, cuando estaba a la altura de Comodoro Rivadavia en el recorrido sur-norte, a más de 400 kilómetros mar adentro.

Balbi anunció que les presentaron el cuadro de situación al presidente Macri y al Ministro de Defensa, Oscar Aguad. En los primeros días, las condiciones climáticas fueron muy desfavorables para la búsqueda, pero Balbi señaló que “hoy empezó a bajar la intensidad de viento y de las olas, que bajaron a tres o cuatro metros”.