Obediencia debida
Guido Sandleris quiso poner el cepo mucho antes para evitar que se dilapiden las pocas reservas que quedaban en el Banco Central, pero la orden de Macri fue seguir vendiendo para contener el dólar antes de las elecciones que terminó perdiendo.
lunes, 4-noviembre-2019

Según fuentes cercanas a Guido Sandleris, el presidente del BCRA quiso restringir el control de cambios mucho antes de las elecciones, pero Macri le dio la orden de seguir usando reservas para mantener el tipo de cambio.
Los días previos a las elecciones del 27 de octubre, la orden al Banco Central fue de seguir vendiendo reservas para contener al dólar. Cueste lo que cueste. Así lo aseguró Marcelo Bonelli en un informe especial sobre el drenaje del tesoro del Estado argentino durtante la campaña electoral de Mauricio Macri y que le costó al país unos 2.700 millones de dólares.
Según el periodista, Guido Sandleris recibió la orden directa del presidente de no endurecer el cepo cambiario y “ejecutar una operación para ocultar la pérdida de divisas”, escribió en un artículo en diario Clarín.
“Los máximos banqueros conocen que Sandleris no solo perdió las reservas que declaró, sino que también tuvo una caída adicional no informada en tiempo y forma al mercado”, asegura Bonelli y agrega que el Banco Central informó el pasado 24 de octubre “que licitó 346 millones para frenar el dólar. Pero también vendió en forma directa y sin anuncio otros 345 millones de dólares”.
De esta manera, el Central habría licitado 220 millones y la colocación de otros 415 millones en la previa de las elecciones, en una sangría que Sandleris señaló como principal responsable a su jefe, Mauricio Macri. “Dos fuentes confirmaron que el jefe del Central dijo lo siguiente: que hacía dos semanas le había propuesto al Presidente endurecer el cepo, pero que la Casa Rosada se opuso a la medida. El tema formó parte del diálogo entre Macri-Alberto”, dijo Bonelli.