Ojo al verde
Sturzenegger anunció ayer que el Banco Central iba a dejar de ofertar los 5 mil millones de dólares a 25 pesos que ofrecía diariamente desde la corrida cambiaria para contener la cotización. El mercado le respondió: en la apertura de la rueda el dólar en el Banco Nación subió 60 centavos.
viernes, 8-junio-2018

El dólar vuelve al centro de la escena: subió 60 centavos en sólo una hora.
Pasó casi desapercibido ante la magnitud del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El presidente del Banco Central ratificó el modelo de tipo de cambio flotante con metas de inflación –aunque al mismo tiempo dijo que para este año no habrá metas- y reveló que el Banco Central iba a retirar a partir de hoy la oferta de 5 mil millones de dólares a 25 pesos. Esa era una de las medidas que había tomado semanas atrás para contener la marea verde y fue la que mantuvo día a día, estabilizando la cotización alrededor de los $ 25,40.
El mercado reaccionó rápido al anuncio: el dólar arrancó con una fuerte suba, que llevó el precio del dólar en el Banco Nación de $ 25,40 a $26. Una suba de 60 centavos que es toda una señal de que el precio del dólar no está estabilizado per se y que sin el dique de contención del Banco Central la cotización se vuelve incontenible. La demanda sigue firme, incluso sin la amenaza de las Lebacs muy encima.
De todos modos, esa nube negra ya está en el horizonte: el próximo vencimiento es el 19 de junio. Con una estrategia de recompra, Sturzenegger logró reducir el monto en 100 mil millones de pesos, por lo que el stock pasó de 663 mil millones a 579 mil millones de pesos. Aún con ese logro, la cifra podría hacer temblar la city cuando llegue el día marcado.
En el mercado mayorista, también se evidencia el avance. La arena financiera de los grandes jugadores vio cómo la cotización subió en el inicio de la jornada 35 centavos por lo que la cotización ya araña los $ 25,50.
Hoy, el mercado le vuelve a dar una cachetada que lo pone en la dicotomía de intervenir –y prácticamente contradecirse horas después de la conferencia de ayer- o dejar que el dólar fluya, aún a riesgo de un alza que, aunque no promete una disparada, sí genera inquietud.