Ola de detenciones a empresarios y exfuncionarios

Es por una causa por presuntas coimas en la obra pública durante el gobierno anterior. Fueron detenidos, entre otros, Roberto Baratta, segundo de De Vido, y los empresarios Javier Sánchez Caballero, de Iecsa (empresa que pertenecía a la familia Macri), y Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería.

 miércoles, 1-agosto-2018

Roberto Baratta, segundo de De Vido, uno de los doce detenidos en las últimas horas.


En la mañana de hoy, la noticia sacudió el avispero político y judicial: doce exfuncionarios y empresarios fueron detenidos en el marco de una causa por presunto pago de coimas relacionadas con la obra pública durante la gestión kirchnerista. Entre los detenidos, figuran Roberto Baratta, exsubsecretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Planificación –que conducía Julio de Vido-, el exgerente de Iecsa –hoy Sacde, que en el momento de los hechos tenía como dueño a Ángelo Calcaterra, primo de Macri y sospechado de ser su testaferro-, y a Gerardo Ferreyra, vicepresidente y accionista de Electroingeniería.

La investigación está a cargo del fiscal Carlos Stornelli y quien firmó las órdenes de detención fue el juez ultramacrista Claudio Bonadío, siempre con puntería y llamativa precisión para tomar decisiones judiciales rimbombantes y hacer avanzar causas en momentos en que el gobierno nacional lo necesita.

La causa surge de una investigación del periodista Diego Cabot, del diario La Nación, luego de recibir una caja con cuadernos y otros documentos donde figura todo el detalle de lo que habría sido la operatoria mediante la cual los funcionarios del Ministerio de Planificación que conducía Julio de Vido trasladaban en autos oficiales bolsos llenos de dinero proveniente de las coimas cobradas a las grandes empresas contratistas del Estado.

Ayer había sido detenido Oscar Centeno, quien oficiaba de chofer del ministro De Vido. Su exesposa fue quien lo denunció. Los otros exfuncionarios detenidos son: Hugo Martín Larraburu, el segundo de Juan Manuel Abal Medina en la Jefatura de Gabinete de aquel momento; Enrique Llorens, exsecretario de Coordinación y Control del Ministerio de Planificación; Walter Fagyas, expresidente de Energía Argentina SA (Enarsa); y Nelson Lazarte, exsecretario de Roberto Baratta. También fueron detenidos los empresarios: Jorge Guillermo Neira, vicepresidente de Electroingeniería; Claudio Javier Glazman, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Inversiones; Armando Roberto Loson, presidente del grupo Albanesi; y Carlos Mundín, presidente de la empresa BTU.

Cristina y De Vido, citados a declarar

Además de las detenciones, el juez Bonadío citó a declarar, entre otros, a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al exministro de Planificación, Julio de Vido (hoy preso), al exjefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y al exjefe de los espías, Oscar Parrilli.