Ordenaron la detención del exgobernador jujeño, que se entregará hoy
Lo confirmó el abogado de Eduardo Fellner, Héctor Aguilar. La orden de detención es por una causa en la que se lo acusa de desvío de fondos destinados a viviendas. El juez de la causa, Isidoro Cruz, se basó en que Fellner había viajado muchas veces a Panamá.
jueves, 12-abril-2018

El exgobernador está en Buenos Aires y viajará a Jujuy para ponerse a disposición de la Justicia.
Héctor Aguilar dijo que el exgobernador jujeño se entregará hoy, tras la orden de detención en su contra firmada por el juez Isidoro Cruz. El magistrado también ordenó apresar a otros exfuncionarios, detenciones que ya se hicieron efectivas. La duda pasaba en las últimas horas por saber cuál era el paradero de Fellner y cuáles iban a ser sus próximos pasos. Según dijo el hijo de Fellner cuando la Policía fue ayer a su casa a detenerlo, su padre estaba en Buenos Aires.
La decisión judicial es en el marco de la llamada Megacausa en la que Fellner está acusado de permitir la salida de 1.300 millones de pesos que habían llegado al gobierno provincial y que debían ser destinados a la construcción de viviendas por parte de la Tupac Amaru, la organización que tiene como líder a Milagro Sala.
Para el abogado de Fellner, “no existe ningún elemento para ordener la detención” del exgobernador ya que “siempre estuvo a derecho” en los más de dos años que lleva esta causa. Por su parte, el juez utilizó argumentos extraños, ya que se basó en que el acusado había viajado muchas veces a Panamá, “que como todos saben es un paraíso fiscal”, según expresó en la resolución. Los repetidos viajes fueron motivo suficiente para que el juez sospechara que “en cualquier momento puede evadirse de la investigación”. Para Aguilar, estos argumentos “son e ilegítimos”.
El magistrado también pidió la detención de Luis Consentini, exministro de Tierra y Viviendas de Jujuy; José Abregú, expresidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy; así como de Héctor Carrizo, excoordinador de Planes Nacionales y Viviendas Sociales. A ellos se suman el exintegrante de la Unidad de Ejecución Provincial (UEP), José Mercado y la escribana de la Organización Social Tupac Amaru, Claudia Alicia Trenque.