Ordenaron la liberación de Carlos Zannini y Luis D’Elía

El exsecretario de Legal y Técnica de la Presidencia, al dejar la cárcel, dijo que estuvo preso "por voluntad de los que mandan y por temor de algunos jueces". Luis D'Elía dejó Ezeiza un par de horas más tarde y dijo que estuvieron presos "por decisión de Mauricio Macri".

 sábado, 24-marzo-2018

Carlos Zannini fue liberado en las primeras horas de la mañana de hoy.


El Tribunal Oral Federal 8 (TOF8) ordenó la liberación de Carlos Zannini y Luis D’Elía en el marco de la causa por el supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. Fue a partir de un dictamen de la fiscal Gabriela Baigún, que indicó que no hay razones para mantenerlos detenidos de manera preventiva ya que no existe peligro de fuga ni riesgo de entorpecimiento. Así, tanto Zannini como D’Elía afrontarán el juicio en libertad.

Al salir del penal de Ezeiza, Zannini apuntó al gobierno y al sometimiento del Poder Judicial: “Estuve preso por voluntad de los que mandan y por temor de algunos jueces”. Además, se emocionó al detallar que “iba a ser el tercer 24 de marzo que iba a pasar detenido”, ya que en esa condición estuvo en 1976 y 1977. “Voy a tratar de ir a la plaza, quiero cumplir con los 30 mil desaparecidos y con la historia de esta patria”, cerró Zannini.



El dirigente social Luis D’Elía tuvo una reflexión similar a la de Zannini pero le puso un nombre propio: “Estuvimos presos varios meses por decisión de Mauricio Macri. Fuimos presos políticos, y todavía hay más. Hay que seguir luchando para que no quede ni un preso político en la Argentina”. Además, D’Elía dijo sentir “un orgullo tremendo” por salir en libertad un 24 de marzo. “Acá -en la cárcel- están los hijos de los pobres. Los ricos no están en las cárceles. No hay ningún pabellón que se llame Panamá Papers“, concluyó.

En su dictamen, la fiscal Baigún dijo sobre Zannini que “la calidad de ex Secretario Legal y Técnico del encausado no resulta, por sí misma, un dato del que pueda extraerse indicio alguno de peligro procesal”, ya que “no posee vinculación con la oficina que otrora ocupara” y “que no detenta un poder residual de influencia que le permitiría obstaculizar la marcha del proceso”.

Además, la fiscal recordó que en el otro juicio por encubrimiento del atentado a la AMIA los acusados están en libertad. Entre ellos, el expresidente Carlos Menem y el exjuez Juan José Galeano.

El fallo fue firmado a las 4.45 de la madrugada por Sabrina Namer y Gabriela López Iñíguez, mientras que el tercer integrante del TOF8, Nicolás Toselli, se excusó de participar.