“Otra vez el enemigo es la población”

Elsa Bruzzone integra el Centro de Militares por la Democracia Argentina, es especialista en geopolítica y advirtió que la propuesta para que las fuerzas armadas participen de la seguridad y represión interior viola leyes del Congreso: "Son parte de las nuevas relaciones carnales con Estados Unidos”. Además, sostuvo que el objetivo es “generar miedo porque este modelo va a provocar una reacción popular y no cierra sin represión”.

 miércoles, 30-mayo-2018

El presidente volvió sobre una propuesta de Estados Unidos que viola leyes del Congreso.


Las relaciones carnales con Estados Unidos volvieron con su marca de fábrica: acuerdo con el FMI, pérdida de soberanía económica, instalación de bases militares y Doctrina de Seguridad Nacional. En un país que aún hoy se sigue lamiendo las heridas que dejó el Terrorismo de Estado, la propuesta de Macri para que las fuerzas armadas participen de la represión interior es temeraria.

Así lo entiende Elsa Bruzzone, especialista en geopolítica e integrante del Centro de Militares para la Democracia (CEMIDA): “Estamos en contra porque es una violación de las leyes de Seguridad Interior y de Defensa Nacional, las fuerzas armadas están para ser la primera línea de defensa ante una agresión externa, no para hacer tareas de seguridad interior”.

“Están abriendo el paraguas porque ellos saben que este modelo empieza a hacer agua por todos lados, inclusive el FMI va a exigir más ajustes y a provocar una reacción popular”.

Elsa Bruzzone, especialista en geopolítica e integrante del CEMIDA.

Como otros analistas críticos de una decisión altamente peligrosa, las declaraciones del Presidente en el Día del Ejército persiguen un objetivo político: “No me extraña en absoluto, porque el sistema social y económico implementado a partir del 10 de diciembre del 2015 no cierra sin represión”, asegura Bruzzone, y agrega: “Están abriendo el paraguas porque ellos saben que este modelo empieza a hacer agua por todos lados, inclusive el FMI va a exigir más ajustes y a provocar una reacción popular”.

En la entrevista con Nada del Otro Mundo, Bruzzone fue contundente: “Necesitan generar miedo y tener a las fuerzas de seguridad y a las fuerzas armadas por si las primeras son superadas”. Para ella, esto “es un regreso a la doctrina de la seguridad nacional recargada, donde el enemigo es otra vez la población”.

La delgada línea represiva

Para modificar las dos leyes que impiden hoy a las fuerzas armadas participar de la represión interior, el gobierno necesita el aval del Congreso de la Nación, algo improbable en este contexto político. Sin embargo, Bruzzone adviete que las presiones vienen del norte: “Romper la línea que separa la defensa nacional de la seguridad interior es un pedido del Comando Sur, creado por Estados Unidos en 1953 para todo lo que es América Latina y el Caribe, es el brazo militar de la Organización de Estados Americanos (OEA)”.



La experta en geopolítica recordó que “a partir del año 2016 y 2017 este Comando ha venido insistiendo en los países donde está prohibida la participación de las fuerzas armadas en la seguridad interior, con la excusa de pariticipar en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo, pero también en la lucha hacia los pueblos que no aceptan ajustes”.

El otro objetivo de Estados Unidos son los gobiernos que se rebelan a su tutelaje: “La idea es conformar una fuerza interamericana para combatir los gobiernos que se niegan a seguir los dictados de Estados Unidos, como es el caso de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que están en la primera línea de fuego”.

Lo que ayer sugirió Macri ante la cúpula de un ejército que hasta el 2015 se venía resistiendo a participar en la represión interna “es de una perversión increíble”, según Bruzzone. “Se unen los dos componentes: el regreso a la doctrina de la seguridad nacional contra la población, y el intento de intervenir militarmente en países hermanos, cuyos gobiernos no son afectos a lo que ordena Estados Unidos y no tienen relaciones carnales como las estamos teniendo nosotros ahora con el gobierno de Macri”, afirmó.