Otro derrumbe argentino en Wall Street

Las acciones de las empresas nacionales cayeron 7% antes de que abran los mercados en Argentina, en lo que parece anunciarse como un jueves negro para la economía.

 jueves, 29-agosto-2019

Las acciones argentinas cayeron un 7% en Wall Street antes de que abrieran los mercados nacionales.


Antes de que abriera el mercado financiero argentino en Buenos Aires, las acciones de las empresas argentinas ya habían caído un 7% en Wall Street, en lo que se anuncia como otro día complicado para las finanzas.

En la apertura de las cotizaciones, el dólar trepó a los $62, mientras los títulos más afectados por el derrumbe fueron los bancarios y las acciones de YPF, que tocaron su piso más bajo desde 2003.

La reacción de los mercados responde al anuncio realizado ayer por Hernán Lacunza desde el Ministerio de Hacienda, en el que informó que se postergará el pago de los vencimientos de deuda y de esta manera reconoció lo que algunos ya anuncian como un default incipiente.

En el derrumbe, los bancos fueron los que más acusaron recibo de las pérdidas, con una baja de un 7,4% para los papeles de Macro, un 6,6% para el Galicia y el 5,4% para el BBVA, mientras YPF cayó un 1,25% y se ubicó en su piso más bajo en los últimos 16 años.