Otro fallo en contra del ajuste a los jubilados
Un fiscal federal consideró inconstitucional la aplicación de la nueva fórmula de movilidad de las jubilaciones en los haberes de marzo. El ajuste a los pasivos suma otro fallo en contra. Todo irá a parar a la Corte Suprema.
jueves, 12-julio-2018

El fiscal Gabriel de Vedia hizo lugar al reclamo de un grupo de jubilados y falló en contra de la ley de ajuste previsional sancionada el año pasado en el Congreso, en medio de una fuerte represión. “La retroactividad es inconstitucional, no quedan dudas y no creo que a esta altura alguien sostenga que es constitucional porque estaba vigente la otra ley”, afirmó el fiscal en declaraciones al diario Página/12. En su fallo, dice que los aumentos previsionales otorgados en marzo debieron ser calculados con la ley anterior, más beneficiosa para los pasivos que la vigente.
Los cinco dictamenes que firmó De Vedia corresponden a otros tantos jubilados que recurrieron a la Justicia para que sus haberes se actualicen con la anterior fórmula de movilidad, que combinaba recaudación fiscal y salarios de activos, y no con la nueva norma, que combina inflación e índice Ripte. Justamente por ese índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, aunque la inflación sea alta, los aumentos jubilatorios van a quedar por debajo.
De hecho, el incremento de marzo en jubilaciones, pensiones y Asignaciones Universales fue del 5,71%, mientras que con la modalidad de antes hubiera sido de 14,5%. Los demandantes pidieron se declare la inconstitucionalidad de la ley.
Vedia es el mismo fiscal que dictaminó a favor de la reincorporación de los trabajadores despedidos en Telam. Ahora el tema lo resolverá el fuero federal de la Seguridad Social. La reforma previsional acumula fallos en contra, incluso de Cámara. El mes pasado, la Sala III de la Cámara Federal de la Seguridad Social sentenció a favor de una presentación del abogado y ex directivo de Anses Miguel Fernández Pastor, y afirmó que la nueva modalidad de cálculo, atada a la inflación, vulneró los derechos de los jubilados y que es inconstitucional aplicarla en forma retroactiva. Todos los fallos, seguramente, terminarán en los escritorios de los jueces de la Corte Suprema de Justicia.