País adentro

El presidente anunció la cuarentena total hasta fin de mes, como medida para evitar la circulación del coronavirus antes de la llegada del frío. Ayer se produjo la tercera muerte por Covid-19 en el país y ya son 128 los contagiados en todo el país.

 viernes, 20-marzo-2020

Alberto Fernández anunció la cuarentena total a partir de la medianoche y hasta el 31 de marzo inclusive.


El presidente declaró la cuarentena obligatoria hasta el 31 de marzo inclusive y en una conferencia en la Quinta de Olivos, acompañado por los gobernadores de todo el país, aseguró que habrá un control estricto y consecuencias severas para quienes violen la medida. Habrá fuerzas armadas y policías locales controlando las calles desde las cero horas del viernes hasta las 24 horas del 31 de marzo.

“Dios nos dio la oportunidad de tener tiempo para prevenir el avance del virus. En estos días tomamos más de 30 medidas de todo tipo, desde la suspensión de clases hasta el cuidado de la economía, que necesita seguir funcionando. Dispusimos también la obligación de estar en cuarentena al llegar de cualquier país donde el virus se había desarrollado, los países críticos, también para quienes tuvieron vínculos con personas que llegaron de esos países”, enumeró en la primera parte del anuncio.

Sobre el plazo de la cuarentena, aclaró que los 14 días son los mínimos suficientes para conocer la presencia o no del virus en los potenciales portadores. “Declaramos asuetos administrativos, invitamos a las empresas a declarar asuetos en sus lugares de trabajo, promovimos el trabajo a distancia, suspendimos las clases y seguimos teniendo problemas con gente que no entiende que no se puede seguir circulando por las calles porque el riesgo al que se expone a los otros es muy grande”, dijo, en referencia a los que ingresaron el virus al país y lo diseminaron sin respetar la cuarentena.

El aislamiento preventivo y obligatorio impone la cuarentena obligatoria en los domicilios. “Nadie puede moverse de su lugar de residencia. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos”, agregó.

También anunció que el feriado del 2 de abril se adelantará al 31 de marzo y el 30 de marzo será declarado feriado puente. Las concentraciones permitidas serán solo las necesarias para cumplimentar el acceso a alimentos, medicinas o bienes de primera necesidad para “hacer su vida habitual”, dijo, con la continuidad de la actividad en los almacenes, supermercados, farmacias, ferreterías, entre otros comercios de abastecimiento primario.

La Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y policías provinciales estarán con fuerte presencia en las calles y rutas de todo el país para controlar que se respete la cuarentena. “Quienes violen las normas de las autoridades sanitarias recibirán sanciones severas. Vamos a ser absolutamente inflexibles. Es una medida excepcional en un momento excepcional pero dentro de lo que la democracia permite”, dijo Alberto Fernández.

El objetivo de la medida es postergar lo máximo posible el avance del virus y ralentizar su diseminación para permitir que el sistema sanitario pueda atender a los casos que vayan apareciendo con la mayor eficiencia posible. “Hemos calculado todo, pero necesitamos que cada uno de nosotros haga su parte”, dijo. “Confio en la responsabilidad de los argentinos y argentinas, que no estén paseando en la costa en vez de estar en cuarentena”, agregó.

Con respecto al impacto económico de la medida, el presidente dijo que está previsto que haya una ralentización de la economía y anunció que en los próximos días habrá medidas de protección y contención para los monotributistas y el sector informal de trabajadores, que quedaron más desprotegidos ante el freno de las actividades.