Pan (y precios) calientes
Un producto básico de la canasta familiar aumentó un 15 % por el incremento de la harina, que no se consigue fácilmente porque los molinos sólo entregaban con remito al no tener precios de referencia para facturar, o lo hacen con números elevados. El kilo de francés se fue a 70 pesos y el criollo común a 112.
miércoles, 5-septiembre-2018

El pan francés fue uno de los productos que más subió en el rubro Alimentos.
“Hay molinos que no están entregando harina y otros tienen precios de referencia muy altos, en el orden de los 800 pesos y arriba de los 1.000 pesos las harinas especiales”, informaron desde el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba.
Este portal averiguó con otras fuentes que los molinos entregaban las bolsas con remitos, sin factura, porque no sabían a qué precio venderla a los comercios. Por este motivo el pan aumentó 15 %.
Rinaldo Rusconi, presidente de los industriales panaderos, apuntó al clima de incertidumbre financiera que atraviesa el país: “Los costos se trasladan a los precios de mostrador”.
El dirigente cuestionó la ausencia del Estado, que ha dejado a las Pymes abandonadas a su suerte, situación que la terminan pagando los consumidores. Con este último aumento del 15 %, los precios del pan son los siguientes: Francés 70 pesos el kilo, Miñón 77 pesos, pan criollo de grasa 112 pesos el kilo, pan criollo de hojaldre 120 pesos el kilo y facturas 15 pesos la unidad.