Para atrás

Un estudio de opinión pública de la consultora Synopsis señala que el 57% de los argentinos evalúa su economía peor que la del 2017, y el 47% considera que el desempeño del gobierno nacional en la materia es “malo”.

 martes, 17-abril-2018

La relativa calma cambiaria logró mejorar levemente la imagen de Macri, aunque la consideración negativa sigue alta.


“Da la sensación que estos ataques responden mucho más a los problemas internos que tiene Trump en Estados Unidos, problemas de alcoba, en el Congreso, con Facebook, porque entre otras cosas los propios países occidentales habían declarado a Siria un país libre de armas químicas en el 2016, por eso no se entiende que se vuelva a repetir esta historia, como lo hicieron con Saddam Hussein”, advirtió el analista internacional Walter Goobar.

Todas las encuestas de opinión son parciales y sus datos relativos, lo que no las invalida -si metodológicamente son serias- como herramienta para analizar la realidad en un momento determinado. La foto de este abril la aporta Synopsis, la consultora de opinión que más acertó en los resultados de las elecciones legislativas de octubre pasado.

Con esos antecedentes, vale la pena detenerse en su último trabajo, que registró datos preocupantes para el macrismo: “un 57% de los argentinos evalúa que su economía está peor que en el 2017, y el 47% considera el desempeño del gobierno nacional en esta materia es “malo”.

“El sondeo tuvo en cuenta a 1416 casos distribuidos entre la Capital Federal y 15 ciudades importantes del interior del país (La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, San Nicolás, Junín, Rosario, Paraná, Comodoro Rivadavia, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta, Corrientes y Neuquén). Los resultados fueron recogidos mediante un cuestionario telefónico.

En picada

Entre los datos destacables aparece la imagen positiva del gobierno de Macri, que no para de caer desde que anunció la reforma previsional en noviembre de 2017, a un mes de una victoria electoral: “de 51,6% que alcanzó después de ese triunfo, Synopsis midió un 34,3% en abril de este año, 17 puntos menos en la consideración de la ciudadanía.

Una cuestión que preocupa a los encuestados fue el rubro “situación económica personal”, en la que “más del 57,3% contestó que está peor que el año pasado y un 40 cree que también será peor en 2019. Sólo un 9% respondió que su economía mejoró respecto a 2017.

En tanto que en materia económica, “casi el 46,5% respondió que hace una mala evaluación del gobierno Nacional y en “lucha contra la pobreza” el 47% cree que hay un desempaño “malo” o “muy malo”.

Tarifazos, inflación, consumo a la baja, cierre de Pymes y recortes estatales, no invitan a ser muy optimistas sobre el futuro inmediato para la inmensa mayoría de argentinos.