Para que el debate trascienda la General Paz

Diputados de San Luis presentaron un proyecto en el Congreso para que el Ejecutivo realice una consulta popular no vinculante, a los fines de que la ciudadanía manifieste su opinión sobre la despenalización del aborto.

 miércoles, 28-febrero-2018

Los pañuelazos por la IVE continúan. Ahora profundizaron su campaña los sectores antiaborto.


Diputados de San Luis presentaron un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para que el Ejecutivo lleve adelante una consulta popular no vinculante, a los fines de que la ciudadanía manifieste su opinión en torno al debate de la despenalización del aborto.

“El debate no se debe dar solo en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia sino en todo el país”, afirmó la diputada puntana Ivana Bianchi, una de las impulsoras del proyecto. La iniciativa, de seis artículos, propone una pregunta concreta y cerrada: “Sí” o “No”, ¿Está usted de acuerdo con la interrupción del embarazo y la despenalización del aborto?”, además de incluir espacios gratuitos en los medios de comunicación para que los diversos sectores expongan sus argumentos.

“En el bloque creemos que es importante escuchar al pueblo argentino tanto la gente del norte, como la del sur, este, oeste y del centro. Escuchar a todas las personas que están involucradas en este tema y principalmente a las mujeres”, señaló Bianchi a la Agencia San Luis de Noticias.

En relación a la despenalizaicón, Bianchi señaló que “aún no tenemos una postura tomada, si bien hay muchos legisladores que somos pro-vida, hay otros que no, pero primero y principalmente queremos escuchar lo que dice el pueblo argentino”.

Y aunque la legisladora y sus compañeros de bancada, Vallone y Rosso, se manifestaron en contra del aborto legal, Bianchi reclamó una división entre Iglesia y Estado: “La Iglesia debe dejar de actuar en algunos sectores. Se debe dar educación sexual desde la infancia, distribuir preservativos y hacer prevención, sobre todo en los sectores más humildes”.