“Para que existan desaparecidos en democracia se necesita a la policía”

Leandro Aparicio es el abogado de la familia de Facundo Astudillo Castro, desaparecido el 30 de abril pasado luego de que se lo viera por última vez en un control policial, y quien sostiene la hipótesis de que el joven fue asesinado por la bonaerense. "A Facundo lo desaparecieron, el cuerpo está plantado", asegura, en referencia a los restos encontrados esta semana en un rastrillaje.

 jueves, 20-agosto-2020

Leandro Aparicio, abogado de la familia de Facundo Astudillo Castro, asegura que la Policía Bonaerense tiene un protocolo para plantar pruebas y forzar testigos cuando desaparece personas.


Facundo Astudillo Castro está desaparecido desde el 30 de abril y su mamá, Cristina, está haciendo el duelo de su muerte desde el día en que encontraron un cuerpo en la zona donde fue visto por última vez durante un control policial. Cristina y la familia del joven de 22 años sostienen que se trata de una desaparición forzada ejecutada por la Policía Bonaerense y Leandro Aparicio, abogado que los representa, asegura que el fiscal quiere demostrar una hipótesis completamente distinta.

“Para nosotros, Facundo fue desaparecido por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, no es una creencia sino que está sustentada por pruebas subjetivas y objetivas”, dice el abogado, en una entrevista con Nada del Otro Mundo. “El protocolo que se activa cada vez que la policía desaparece a una persona es un manual para desaparecedores. Primero siembran pistas falsas, después inducen a distintos testigos en sus declaraciones”; dice, en referencia a la +ultima declaración de Franco Daniel Gaite, el mejor amigo de Facundo. “Cuando va a la Policía Federal, la declaración dice que se presentó espontáneamente. Cuando hablé con él me dijo que fue tres veces, la primera vez no lo atendieron. La segunda vez le tomaron la declaración en un papel de rotisería mientras el comisario le decía que Facundo se debió haber ido de putas o que estaba en Bahía con la novia. La tercera vez, la que sí aparece, es un calco de la declaración de Iván Torres, que dice que el chico era depresivo, que tenía problemas con la droga, con la madre, con la novia y se había ido a dar vueltas por el camino”, relata.

“A Facundo lo desaparecieron, el cuerpo está plantado, porque hay una huella de camioneta 4×4 que termina justo donde está el cuerpo, que eso obedece a la presión de reclamo de justicia y de verdad de Cristina Castro y que el protocolo de encubrimiento que se activó”, agrega. “Lo que viene es el ataque a los abogados, que me encanta, y el ataque a Facundo. Yo me puedo defender, Facundo no, porque ahora empiezan a hablar de su vida privada, de sus defectos, de sus debilidades como tenemos todos”.

Escuchá la entrevista completa en este enlace.