Paro docente el lunes y martes
UEPC se adhiere a la medida de fuerza decretada por CTERA y las clases en Córdoba arrancarían normalmente el miércoles. Reclaman la convocatoria a la paritaria nacional docente que Macri eliminó, y la discusión del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) que significa un porcentaje del salario que cobran los maestros. Sadop también anunció que se suma al paro.
viernes, 2-marzo-2018

Monserrat valoró que haya avances en la negociación con la Provincia.
Aunque la oferta salarial hecha por la Provincia se debatirá en la Asamblea Provincial el miércoles 7 de marzo, UEPC se adhirió al paro decretado por la Confederación de Trabajadores de la Educación. “No es un paro en solidaridad con CTERA, nosotros somos parte de esta organización, y además todos los salarios docentes tienen un 9% de ingresos nacionales”, señaló a este portal Zulema Miretti, secretaria general adjunta de UEPC.
Entre las razones esgrimidas por la dirigente para sumarse a la medida de fuerza, se destacan el reclamo a “una paritaria nacional que el gobierno de Mauricio Macri eliminó, además de discutir la existencia del Fondo de Incentivo Docente (FONID) porque es parte de nuestro salario”.
Según la integrante de la conducción de UEPC, “el FONID lo paga la Nación y se discutía en la paritaria nacional, de la misma manera en que en ese ámbito negociábamos el material didáctico, que es otro componente de nuestros sueldos. Este paro de 48 horas es para exigir que la Nación convoque a la paritaria”.
En el discurso de apertura de las sesiones en el Congreso, el Presidente cargó contra los maestros, a quienes acusó de solo preocuparse por las negociaciones salariales al comienzo de las clases. Pero según Miretti, “en la paritaria nacional no solo se garantiza un piso salarial para todos los docentes del país, sino que en ese ámbito discutíamos las políticas públicas, las capacitaciones, los programas socioeducativos, todos elementos que están afectados al no haber paritaria nacional”.
En sintonía con UEPC, Sadop, que nuclea a los docentes privados, también realizará un paro nacional y movilización el próximo lunes, en reclamo de una mejora salarial y la inclusión del sindicato en la paritaria federal.