Paro, movilización y reincorporación

Lo resolvió esta mañana la asamblea general del INTI, ante la decisión de las autoridades de reabrir el organismo luego de 10 días de lock out patronal. La medida será hasta el viernes, e incluye la participación en la marcha a Plaza de Mayo que ATE convocó como parte de un paro nacional. También se aprobó la conformación de comisión asesora para acompañar a la Junta Interna en las negociaciones con el gobierno para que los 258 despedidos sean reincorporados.

 miércoles, 14-febrero-2018


“Mantener el paro miércoles, jueves (en el marco del paro nacional de ATE) y viernes, y realizar una nueva asamblea el día lunes para discutir los pasos a seguir”, fue la decisión que este mediodía tomó la asamblea general de trabajadores del INTI en el Parque Tecnológico Migueletes, provincia de Buenos Aires, que continuará con su permanencia las 24 horas a un costado del patio de entrada.

Las medidas de fuerza fueron informadas por la Junta interna ATE-INTI -que son las que tienen validez y mandato nacional-, y se decidieron en respuesta a la decisión de las autoridades de reabrir las puertas del organismo este miércoles, luego de diez días de lock out patronal para intentar desactivar un conflicto que fue in crescendo, y que se reflejó en los puntos aprobados por los trabajadores: reincorporación de los 258 despedidos en los cargos y funciones que cumplían hasta el 26 de enero. “Recién el viernes 9 de febrero el gobierno oficializó la lista de despedidos”, advirtió a Al Revés uno de los afectados por los recortes.

Además de sostener el paro de actividades hasta el viernes, la asamblea votó “movilizar masivamente el jueves 15 de febrero en la caravana a la Plaza de Mayo contra los despidos y el ajuste”, y “aprobar una comisión asesora que acompañe a la junta interna en las negociaciones con las autoridades, representativa de todas las expresiones políticas y sindicales de INTI”. La razón está en el texto dado a conocer por la Junta Interna: “Como se ha hecho históricamente en las luchas del INTI, las actas o acuerdos que puedan firmarse seguirán haciéndose ad referéndum de la asamblea general”.

En un plano más político, los trabajadores del organismo tecnológico solicitaron una reunión con las y los directores “con el objetivo de redactar una declaración conjunta contra los despidos y el vaciamiento de la Institución”, y “participar activamente del encuentro convocado por las y los compañeros del Hospital Posadas, para seguir fortaleciendo la coordinación y la unidad de las luchas”.

Córdoba adhiere

En sintonía con lo votado en Buenos Aires, la asamblea realizada este miércoles en la delegación del INTI Córdoba resolvió “adherir al paro de actividades del día de la fecha, ratificar el paro nacional de ATE del jueves 15, que tendrá como actividad central el abrazo solidario al INTI con apoyo de diversos sectores”, y “exigir la reincorporación de los 258 despedidos en la misma situación laboral que tenían antes del 26 de enero”, entre los puntos más importantes.

También se acordó que la comisión negociadora actúe con mandato de asamblea y que los trabajadores despedidos participen de la misma, además de sugerir que la fecha límite de negociación “no se extienda más allá de 2 de marzo”.