Patito la pistolera

Mauricio Macri le entrega a Patricia Bullrich el control sobre las armas de fuego en nuestro país: el exRenar pasará a manos del Ministerio de Seguridad. Tiempo atrás, Bullrich dijo que “el que quiera andar armado, que lo haga”.

 martes, 12-febrero-2019

Patricia Bullrich cotiza electoralmente y su perfil 'bolsonarizado' ("somos los maestros de Bolsonaro", dijo ella misma) se profundiza.


Patricia Bullrich es, según las encuestas que miran en el gobierno, la ministra con mejor imagen. Este hecho cotiza en alza en un año electoral donde el macrismo tiene pocas buenas noticias para mostrar. Entonces: la pelota siempre a Patricia. Por eso, el presidente decidió trasladar el control sobre las armas de fuego en Argentina del Ministerio de Justicia al Ministerio de Seguridad.

La Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac, el exRenar), pasará a estar bajo la órbita de Bullrich, quien capta las simpatías del ala dura del espectro macrista -un 30 % de los consultados en encuestas dijeron que es “la mejor ministra”- y profundiza la polarización, ya que también es quien cosecha mayor cantidad de imagen negativa -un 54 % dijo que es “la peor ministra”-. En Argentina, hay más de un millón y medio de armas registradas, pero los especialistas calculan que un número que podría llegar al doble es lo que se mueve en el mercado negro.

Según publica el diario La Nación, la Anmac dejará de ser sólo un lugar de registro de tenedores legítimos y se la dotará, además, de herramientas para perseguir el mercado ilegal.

Una oportunidad para que Bullrich pueda mostrarse en la misma tonalidad que lo hace cuando realiza las tan promocionadas quemas de droga o los operativos que difunde por todos los medios a su alcance. Es cierto que esas maniobras no atacan el problema de fondo, pero sí generan un gran impacto propagandístico. Eso, sumado a sus constantes apariciones en los estudios televisivos de los canales amigos, la posicionan como la ministra con más alto perfil. Y tiene sus resultados: es la ministra con mayor nivel de conocimiento, según indican las encuestas.

Lo llamativo de que se le otorgue el control de las armas de fuego en Argentina a Patricia Bullrich es que fue la ministra quien en el mes de noviembre pasado dijo en Río Cuarto que “el que quiere estar armado, que ande armado, el que no quiere estar armado que no ande armado, la Argentina es un país libre”. “Nosotros preferimos que la gente no esté armada, lo que sí decimos es que si alguien defiende a la gente no lo ataquen ni lo destruyan”, completó, refiriéndose a Luis Chocobar, el policía que asesinó a Pablo Kukoc por la espalda, cuando el hecho delictivo que Kukoc había cometido ya había terminado.

Con esta decisión, el Gobierno refuerza el perfil de ‘ministra mano dura’ de Patricia Bullrich y le otorga más poder. Una decisión que se lee no sólo en clave ideológica –en medio de una ‘bolsonarización’ de la política- sino también en clave electoral.