Pequeña gran heroína
Una joven de 19 años sufre por tercera vez la prisión por negarse a integrar el ejército de Israel que oprime, violenta y discrimina al pueblo palestino. Hallel Rabin objetó razones de conciencia y pacifismo para ser eximida, pero el gobierno de Benjamín Netanyahu rechazó su solicitud. “Si mi pequeño acto puede iluminar a aquellos chicos y chicas que están atravesando la estresante fase de reclutamiento, lo tomo con alegría y amor”, manifestó en un video previo a la cárcel.
jueves, 22-octubre-2020

Hallel Rabin, una joven judía de 19 años, sufre la prisión por tercera vez al rechazar sumarse al ejército israelí por motivos pacifistas. "La violencia no resuelve la violencia", declaró.
En medio del histórico conflicto por “la tierra sagrada” que mantienen Israel y Palestina, una voz se alzó para desafiar al ejército sionista. Hallel Rabin, una joven judía de 19 años, se negó a participar del reclutamiento militar obligatorio y solicitó ser eximida al objetar razones de conciencia y pacifismo. Hoy sufre por tercera vez la prisión por su acto de “rebeldía” frente a las rígidas leyes del gobierno de Benjamín Netanyahu. “Me opongo a la esencia de cualquier ejército y a la de cualquier combate, en cualquier lado y en cualquier situación”, explicó en un video que grabó previo a su pena carcelaria. “El asedio a Gaza ha reforzado mi decisión de no formar parte de esto. El ejército está sujeto a una política que discrimina, conquista y oprime a la gente”, aseguró.
De acuerdo a lo que precisaron desde el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria a RTVE, las seis guerras, los miles de muertos y refugiados, siempre dejaron saldos positivos para el Estado Judío. Desde 1947, cuando la ONU trazó la división entre ambos países, los palestinos han perdido un 70% del territorio en manos de los israelíes. “Israel cuenta con una relación de fuerzas infinitamente superior a quienes se oponen, es decir, los palestinos y el resto de países árabes”, señaló Jesús Núñez, codirector del organismo. La ambición sionista continúa gobierno tras gobierno como un mandato económico y legendario. “Si Israel bajara sus armas hoy, no habría más Israel. Si los árabes bajaran sus armas, no habría más guerra”, declaró alguna vez el Primer Ministro.
“Ya llevo 14 días encarcelada porque no quiero convertirme en un soldado por la ocupación de Palestina. Mañana me sacrificaré por tercera vez en el transcurso de un mes”, manifestó la joven. A pesar de que tanto su padre como su madre sirvieron al país “como consideraron conveniente”, Hallel cuenta que la criaron para que pueda explorar, elegir libremente y no ir siempre por el “camino aceptado”. “Tuvieron éxito si eso es lo que he hecho”, dice mientras sonríe a pesar del castigo que le impuso el gobierno. Egresada de una escuela de antropología social y dueña de una gran empatía hacia sus compañeres/amigues árabes, denuncia las atrocidades cometidas por el ejército israelí y asume la “desobediencia civil” como la herramienta que tienen los jóvenes para combatir las injusticias. “Si mi pequeño acto puede iluminar a aquellos chicos y chicas que están atravesando la estresante fase de reclutamiento, lo tomo con alegría y amor”, expresó.