Pequeño Michetti Ilustrado: hidrante y balas de goma

La vicepresidenta hizo una defensa cerrada del uso de la fuerza policial. Dijo que para sacar a manifestantes que se resisten "pasa el hidrante" y "si no, una bala de goma en la pierna". Se lamentó de que no se pueda reprimir más porque "acá la represión quedó muy ligada a la dictadura".

 jueves, 21-diciembre-2017

Michetti habló en el pituco Rotary Club de Palermo y defendió la posibilidad de reprimir.


Al realizar una suerte de breve diccionario o manual de instrucciones en favor de la represión y el abuso policial, Gabriela Michetti dijo que “si te vas a Canadá y la verdad es que, si un grupo de personas genera tal nivel de violencia, la fuerza de seguridad actúa sacando a esa gente como la tenga que sacar”. Así, reivindicó el accionar de las fuerzas de seguridad en referencia a lo sucedido frente al Congreso la última semana.

“Si no la pueden agarrar, inmediatamente pasa el hidrante y, si no, una bala de goma en la pierna. Tenemos que dejarnos de embromar”, siguió Michetti para continuar con el desarrollo de su receta represiva, durante un discurso que dio en el Rotary Club de Palermo. “Por ejemplo: si no se puede cortar toda la calle, hagamos que corten la mitad, y al que no lo cumpla lo van a sacar. Y lo van a sacar si se resiste o no se resiste”, continuó, y agregó que hacer cumplir la ley de ese modo es propio de “las democracias más sólidas”.

Por otra parte, Michetti se lamentó de que el inconsciente colectivo argentino tenga tan marcado a fuego el recuerdo de la dictadura, ya que eso impide reprimir sin generar malestar social. “Tenemos una marca enorme generacional de ligar la represión con lo militar por la dictadura. Todavía la represión se ve como algo terrible entonces gran parte de la sociedad se pone de parte del que hace lío y, del otro lado, está la fuerza de seguridad tratando de hacer cumplir la ley y entonces no puede hacerla cumplir con armas Entonces, ¿cómo la va a hacer cumplir?”, expresó la vicepresidenta.

El perontest

Para Michetti, los dos años de gestión de Cambiemos y especialmente los hechos sucedidos la última semana en el marco de la discusión por la reforma previsional constituyen un mojón: “Hemos pasado la prueba de que si no es peronismo, se cae”.

Además, advirtió que si Cristina “tiene centralidad” en el Senado “a Pichetto se le va a complicar”. “Hoy mi vida es acompañar al Presidente. Ayudándolo donde él diga que voy a servir”, remató.