“Perdimos un vector de defensa importante”
El especialista en geopolítica Carlos Pereyra Mele destacó la importancia que tenía el ARA San Juan en el control de la plataforma marina argentina. Opinó que la estrategia de comunicación del gobierno en este tema "es mala".
miércoles, 6-diciembre-2017

La desaparición del submarino genera cruces entre la Armada y el ministerio de Defensa.
La desaparición del ARA San Juan sigue siendo tema central en el país. La falta de novedades y la torpeza en materia de comunicación de información -Aguad dijo en un canal televisivo que los tripulantes “están todos muertos”- aumentan la tensión. Carlos Pereyra Mele, director de Dossier Geopolítico, mostró su preocupación: “Es un hecho de una gravedad muy profunda, por la pérdida de 44 vidas y porque la Argentina ha perdido un vector importante para defender uno de los mayores espacios marítimos que tiene un país en el mundo”.
El especialista explicó que nuestro país tiene “una plataforma submarina gigantesca, que está siendo depredada por flotas extranjeras bajo control de nadie, rapiñando nuestras riquezas”, y en ese sentido el ARA San Juan era esencial. “En la actualidad es decisivo poseer submarinos. Argentina ahora carece de esa posibilidad defensiva”, agregó.
Para Pereyra Mele, hubo “una serie de hipótesis y teorías de complot que no colaboraban en absoluto en dar claridad ante este grave acontecimiento”. Además, planteó que sus hipótesis respecto a lo sucedido son dos: “Una, la de mayores probabilidades es que la nave sufrió un manifiesto deterioro en su maquinaria interna que llevó a la creación de gases y eso haya causado un serio daño a la tripulación o una explosión. La segunda es que hay una mínima posibilidad de que la nave haya sido abatida”. En este sentido, remarcó que “el Ministerio de Defensa y la Marina nunca informaron por qué se acercó tanto a la zona de exclusión puesta por el Reino Unido”.
Por otra parte, calificó a la estrategia de comunicación del gobierno como “mala” y se refirió a la información brindada por el vocero de la Armada, Enrique Balbi, de que hubo ocho llamadas antes de la desaparición: “Si hubo ocho llamadas es un terrible despropósito de la jefatura de la Armada. Se ha administrado muy mal el tema de la información. Acá hubo responsables”.
En último término, Pereyra Mele opinó que “no está en juego la soberanía sino el futuro del país”. “Es el octavo país territorialmente más grande del planeta y carece de las fuerzas de disuasión necesarias. Está muy cercano a ser un país fallido. Puede ocurrir cualquier cosa y no tenemos ni herramientas ni la población preparada”, finalizó.