¡Perdón, Christine!
El Gobierno solicitó un waiver al FMI. Se trata de una “dispensa” –o pedido de disculpas- por no presentar datos sobre las metas fiscales pactadas en el acuerdo con el organismo internacional. El Fondo lo tratará el viernes, cuando el directorio se reúna para definir si autoriza el desembolso de casi 10.900 millones de dólares que el Gobierno espera que lleguen para estabilizar la economía.
miércoles, 3-abril-2019

Macri y Dujovne enviaron un pedido de disculpas a Christine Lagarde.
La novedad apareció incluida en la agenda del día a tratar por parte del directorio del FMI el viernes, cuando realice la tercera revisión del acuerdo que el organismo mantiene con la Argentina: se trata de un pedido de waiver –la traducción literal es “dispensa”, un pedido de perdón- ya que el Gobierno de Mauricio Macri no presentó datos para verificar el cumplimiento de las metas fiscales incluidas en el acuerdo con el Fondo.
En la reunión que tratara el waiver, el directorio del Fondo debe resolver sobre el desembolso de 10.870 millones de dólares que el Gobierno espera como un soplo de aire fresco para intentar estabilizar el tipo de cambio y la economía en medio de la crisis. Son los fondos que le permitirán al equipo económico subastar 60 millones diarios y así contener la demanda de moneda estadounidense.
Según indica la agenda del Fondo del día viernes, el directorio tratará “la solicitud de waiver sobre la aplicabilidad de los criterios de rendimiento, revisión de las garantías de financiamiento y solicitud de modificación de los criterios de rendimiento”. Desde el Ministerio de Hacienda intentaron minimizar la solicitud y dijeron que se trata de “un tecnicismo” motivado por un cambio de fechas de la reunión del Fondo.
El FMI reafirmó que el pedido realizado por Nicolás Dujovne y los suyos se debe “sólo a la falta de datos de marzo”, que no estarán a disposición del directorio que encabeza Christine Lagarde. Además, según lo verificado por la comisión liderada por Roberto Cardarelli, que visitó nuestro país hace algunas semanas, el Fondo confía en que el Gobierno cumplirá las metas fiscales.