Perpetua para González Navarro

Se conoció la sentencia en el juicio conocido como Menéndez IV. Hubo una condena a perpetua, 12 condenas de distinta duración y 6 absoluciones. Se trata de un juicio histórico porque por primera vez se juzgaron delitos de lesa humanidad previos al 24 de marzo de 1976.

 martes, 17-abril-2018

Jorge González Navarro, en una postal de la Megacausa La Perla. A su lado, Menéndez, quien dio nombre al juicio por el cual se lo condenó a perpetua.


Terminó un nuevo juicio histórico por los delitos de lesa humanidad en Córdoba. El que se conoció como Menéndez IV unificó las causas “González Navarro y otros” y “Vergez Héctor Pedro y otros”. Hubo 19 imputados –de los cuales 13 fueron condenados- por los horrores cometidos contra 61 víctimas. La condena más saliente fue la cadena perpetua para el exjefe del G5 (Asuntos Civiles) Jorge González Navarro.

Este juicio fue el décimo por delitos de lesa humanidad realizado en Córdoba, pero sobresale por ser el primero en el cual se juzgan hechos ocurridos con anterioridad al 24 de marzo de 1976, día del golpe con el que se inició la dictadura cívico-militar. Los delitos juzgados en este caso ocurrieron entre 1975 y 1978, en el Departamento de Informaciones (D2) de la Policía y Campo de la Ribera. En el caso de la causa “Vergez Héctor Pedro y otros”, se juzgaron los delitos cometidos por el Comando Libertadores de América, encabezado por el genocida que da nombre a la causa y que fue condenado a 12 años de prisión.

El juicio se llevó adelante en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal n° 1 (TOF1) de nuestra ciudad. Los jueces fueron en línea con el pedido del fiscal, Maximiliano Hairabedián.

Los condenados, además de González Navarro y Vergez, fueron: Héctor Hugo Chilo, 17 años; Ernesto Guillermo Barreiro, 12 años; Alberto Luis Choux, 11 años; Mirta Graciela “Cuca” Antón, Calixto Luis Flores y Enrique Alfredo Maffei, 10 años; Carlos Alberto Díaz, 9 años; Rubén Osvaldo Brocos y Luis Gustavo Diedrichs, 8 años; José Luis Yáñez, 6 años; y Jorge Exequiel Acosta, 3 años. Fueron absueltos: Eduardo Grandi, Yamil Jabour, Ricardo Alberto Lardone, Juan Eduardo Ramón Molina, Oreste Valentín Padován y José Andrés Tófalo.