Pidieron que la autopsia la haga el Cuerpo Forense de la Corte
La Fiscalía de Esquel pidió al juez Gustavo Lleral que ordene la realización de la autopsia en Buenos Aires, con la participación del Equipo Argentino de Antropología Forense, que fue clave para encontrar el cuerpo en el río Chubut. También pidió que participen todos los querellantes, incluido el gendarme Emmanuel Echazú.
miércoles, 18-octubre-2017

En un comunicado, la fiscalía de Esquel solicitó que se realce el peritaje con la intervención de todos los querellantes, en la que se incluye al gendarme Emmanuel Echazú, para evitar que quede “abierta la posibilidad que se deba reordenarla”, lo que implicaría “incertidumbre y sufrimiento para los familiares de la víctima, sin soslayar las posibles impugnaciones o cuestionamientos que un peritaje de tal envergadura podría carrear”.
El Ministerior Público Fiscal propuso “la participación en todo el proceso del Equipo Argentino de Antropología Forense a los fines de resguardar la cadena de custodia y reasegurar las medidas, en el marco del convenio firmado entre la organización y la Procuración General de la Nación el 27 de abril de 2015”.
En otro párrafo del comunicado, la fiscalía solicita se cumplan los puntos de la pericia “previstos en el Protocolo Modelo para la Investigación legal de Ejecuciones Extralegales, Arbitrarias y Sumarias” de la ONU (Protocolo de Minnesota)”.
El comunicado destaca que el rastrillaje realizado ayer y que terminó con el hallazgo del cuerpo que tiene en vilo al país, “fue impulsado por esta Fiscalía Federal y la Procuraduría de Violencia Institucional, con la asistencia técnica del Equipo de Antropología Forense que colabora desde los inicios en el expediente”.
“Esperemos que hable el cuerpo”
En conferencia de prensa, Horacio Verbitsky, presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) reclamó al Estado una “investigación seria”, y que “pare un poco con todas las operaciones alrededor de Santiago Maldonado”.
Asimismo, el organismo destacó el trabajo del Equipo de Antropología Forense, que permtió encontrar el cuerpo en el río Chubut, y pidió prudencia sobre el tema: “Hay que esperar la confirmacion de la identidad, la causa de la muerte, el tiempo que lleva el cuerpo ahí. Es el cuerpo hallado el que va a hablar, hay que hacer silencio hasta que el cuerpo hable”.
Cabe señalar que fue la familia Maldonado la que pidió que participe en la autopsia el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia.