Piedra libre al ministro offshore
Aunque lo sigue negando, la empresa Noctua Partners informó al gobierno de Estados Unidos que Luis Caputo era uno de sus dueños hasta noviembre del 2015, información que el titular de Finanzas ocultó en su declaración jurada días previos de asumir en el gabinete de Macri.
lunes, 12-marzo-2018

El ministro de Finanzas ocultó información en su declaración jurada sobre su patrimonio offshore.
Denunciado por negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, tráfico de influencias, uso de información privilegiada y lavado de activos, entre otros delitos, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, ocultó en su declaración jurada haber sido uno de los dueños de la empresa Noctua Partners hasta noviembre de 2015, pocos días antes de asumir en el gabinete de Mauricio Macri.
Según datos aportados por los diarios La Nación y Perfil, esta empresa informó a la Comisión de Valores estadounidense que “nuestro principal dueño es Noctua Partners II LP, una sociedad registrada en las islas Caimán, e, indirectamente, Martín Guyot y Luis Caputo. La principal dueña de nuestra afiliada Noctua Assets Management LLC es Noctua Partners I LP, una sociedad de Caimán e, indirectamente, Guyot y Caputo”, una empresa offshore radicada en Miami.
Caputo omitió mencionar en su declaración jurada información que se conoció en la megafiltración conocida como Paradise Papers. La confirmación de la administradora figura en un catálogo donde promocionaba sus inversiones y que fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, que el “Messi” de las offshore argentino no incluyó en las presentaciones a la Oficina Anticorrupción cuando asumió como funcionario en diciembre de 2015 y en la de 2016, y que hasta el día de hoy sigue negando.
Denunciado por desmontes
“Lo recontra banco. No tengo dudas de su integridad y de su capacidad. Jugaba la Champions League, no jugaba en la B. Y dejó todo para venir a jugársela por su país”, sostuvo Marcos Peña la semana pasada, cuando el escándalo Díaz Gilligan y su cuenta no declarada en Andorra por 1,2 millones de dólares volvió a salpicar al jugador “Championes League” del equipo presidencial en palabras de Peña.
No es lo que piensa Greenpece y otras organizaciones ambientales, quienes denunciaron ante el gobierno de Santiago del Estero que dos socios del ministro continúan con un desmonte ilegal de 500 hectáreas en la zona del departamento de Copo, a 300 kilómetros de la capital provincial, en una zona catalogada como “amarilla”, que impide los desmontes.
Según el diario Perfil, “Luis Méndez Ezcurra y Horacio Gándara se encuentran trabajando topadoras”. Ambos figuran como presidente y director suplente de Sacha Rupaska SA, empresa que Caputo incluye como patrimonio en su última declaración jurada, y que no solo lleva a cabo los desmontes, sino que fue denunciada por violentos desalojos a las familias campesinas que ocupan ese lugar de manera ancestral.
Parece que al hombre no le alcanza con la rapiña financiera, ahora también va por los bosques.