Pihén: El paro nacional es un hecho

El titular de la CGT Córdoba sostuvo que están dadas las condiciones para una huelga general, y que a nivel nacional faltaba el Ok del amigable Daer, que ya lo dio. "Luego se verá la modalidad", dijo en exclusiva a este portal. Mañana lo confirmaría la CGT nacional. Sería el 14 de junio.

 miércoles, 6-junio-2018

José Pihen, titular del SEP, dijo que, para la gente, los precios son el punto de inflexión.


El paro es un hecho. Faltaba que (Héctor) Daer le diera el visto bueno, y ya se lo dio. Ya está la decisión, luego se verá la modalidad”, dijo José Pihén, secretario general de la CGT Regional Córdoba. El también legislador del peronismo provincial adelantó a Alreves que la CGT Córdoba y la Rodríguez Peña adherirán a la medida de fuerza que probablemente anunciará este jueves la CGT nacional para el 14 de junio. “Nosotros vamos a parar y la otra CGT (que conduce Mauricio Saillén) también”, sostuvo.

Daer es, entre los caciques de la CGT, el más amigable al Gobierno nacional. Ayer dijo en TN que “están dadas las condiciones” para que la central obrera convoque a un paro nacional. Otro de los triunviros, Carlos Acuña, titular del gremio de las estaciones de servicio, adelantó que mañana es el Día D de la fecha de la huelga nacional.

Ayer, la CGT se reunión con senadores nacionales del PJ, en un marco de versiones y jugadas de ajedrez político. Si bien trascendió que los dirigentes peronistas iban a dar apoyo a los referentes del movimiento obrero para el paro, el cordobés Carlos Caserio aseguró a este portal que el motivo de la reunión fue “hablar de las leyes laborales” –léase flexibilización- que la administración Macri busca imponer en el Congreso. “El paro es cosa de la CGT, nosotros no tenemos nada que ver. Vamos a hablar de las leyes y de política. Somos compañeros”, se atajó Caserio ante la consulta.

En tanto, Pihén recalcó que “en Córdoba hay varios conflictos abiertos en sector privado y público. El conflicto de Luz y Fuerza, que tiene gran peso político y la pérdida de puestos de trabajo en el sector calzado, que son 6000 a nivel nacional e impacta fuerte en Córdoba, entre otros. Hoy estuvo el Cispren en la comisión de Trabajo de la Legislatura, contando la situación de achique y ajuste en los medios. También estuvieron de la delegación Córdoba de la Secretaría de Agricultura familiar, que en dos años pasaron de 59 a 19 empleados”, ejemplificó.

Para el titular del SEP, el punto de inflexión para la población es “el precio de los alimentos”. “Los precios no tienen techo y el consumo no tiene piso. Esto afecta incluso más que las tarifas”, consideró, y dijo que esta situación era “previsible” que sucediera con el gobierno de Mauricio Macri.