Plan Devastar
El gobierno nacional parece haber lanzado el Plan Progresar cuesta abajo. El presupuesto asignado se redujo, cayó la cantidad de beneficiarios y el monto congelado perdió gran parte de su poder adquisitivo. La agonía del plan que incentiva a los jóvenes a estudiar.
viernes, 21-julio-2017

Ya no hay sonrisas. El Progresar llegó a tener un millón de chicos beneficiarios: hoy no superan los 650 mil..
El Plan Progresar, que fue uno de los programas de inclusión argentinos más grandes de los últimos años, está arrojado al abandono por parte del gobierno nacional. El Progresar es un programa de incentivo para estudiantes de entre 18 y 24 años de todos los niveles. Se lanzó en 2014 y, desde allí, el monto del plan tuvo un solo aumento: pasó de 600 a 900 pesos en marzo de 2015. En adelante, el monto quedó congelado. Según un informe del Centro de Estudios de la Ciudad (UBA), el monto perdió un 47 por ciento de su poder adquisitivo desde el aumento hasta hoy.
El Progresar llegó a beneficiar a casi un millón de jóvenes luego de que, también en marzo de 2015, la gestión anterior decidiera facilitar los requisitos para acceder al plan. Sin embargo, en el primer trimestre de 2017 la cantidad de beneficiarios se redujo un 28 por ciento respecto del trimestre anterior. O sea: 276 mil jóvenes dejaron de cobrar el incentivo. Según el informe, es normal una caída en esa época por cuestiones estacionales, pero no tan pronunciada. Los años anteriores esa caída había sido, como máximo, del 28 por ciento.
Estos números se explican a partir de la quita de presupuesto asignado para el plan. Un documento de la ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública) indica que el Progresar tuvo un recorte del 31,4 por ciento en su asignación de recursos.
El informe del CEC señala que, dadas las condiciones presupuestarias actuales, la cantidad de beneficiarios a fines de 2017 o principios de 2018 podría reducirse a 500 mil. Y si se sigue reduciendo el presupuesto, uno de los programas de inclusión esenciales de nuestro país tendrá, prácticamente una sentencia de muerte.