Planchado

Según datos del Indec, las ventas en los supermercados retrocedieron un 2,5% en mayo respecto de igual mes de 2016, mientras que en shoppings la merma fue de 4,3%, a precios constantes, es decir, sin el efecto de la inflación

 jueves, 20-julio-2017


A pesar de los esfuerzos discursivos del gobierno nacional, los números de la economía siguen por el piso. El informe que publicó hoy el INDEC muestran que las ventas en los supermercados retrocedieron un 2,5% en mayo pasado respecto de igual mes de 2016, mientras que en shoppings la merma fue de 4,3%, a precios constantes, es decir, sin el efecto de la inflación.

En el caso de los supermercados, la baja fue levemente mayor a la registrada en abril (-1%), mientras que para los centros de compras el retroceso se desaceleró, ya que la merma había sido del 8,9% en el cuarto mes del año).

Si se toman en cuenta los resultados de la medición a precios corrientes, teniendo en cuenta el impacto de la inflación de precios en los supermercados se registró una suba del 19,9% y en los shoppings un aumento del 12,3%, también en la comparación contra mayo del 2016.

Estos datos se suman a la crítica situación que vienen denunciando desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y las Pymes, para quienes el actual modelo de especulación financiera y apertura de importaciones implementada por el gobierno, es letal.