Podrían imputar a choferes agresores
El fiscal Guillermo González estuvo ayer frente a la sede de UTA. Logró que los choferes liberen media calzada. Dice que puede haber imputaciones por las agresiones a periodistas en el Ministerio de Trabajo.
martes, 6-junio-2017

La situación del transporte convierte a Córdoba en un hervidero con varios frentes de conflicto abierto. Entre ellos, el judicial: el fiscal Guillermo González admitió que podría haber imputaciones por las agresiones que, como en otras protestas de UTA, sufrieron algunos periodistas. “Estamos tratando de identificar a los agresores”, dijo González a Al Revés.
Por su parte, el fiscal habló de por qué no se detuvo en flagrancia –cosa que algunos reclamaron- a los agresores: “Les pedí explicaciones a los policías de por qué no los detuvieron, pero me explicaron que había sólo 10 policías contra 200 manifestantes. La ley dice que hay que actuar, pero es una situación compleja que puede tener consecuencias trágicas”.
El funcionario judicial se niega a la aplicación del “protocolo Bullrich” –conocido formalmente como protocolo antipiquetes- por la posibilidad de empeorar la situación y porque “está demostrado que no trajo resultados”. “Recién un periodista indignado me decía: ‘los choferes se encuentran con la impunidad’. ¡Y sí! ¿Recién descubrís la pólvora?”, relató el fiscal.
González estuvo anoche en la sede de UTA de avenida Vélez Sarsfield y fue recibido de manera hostil por los choferes, aunque luego se calmaron las aguas y hubo diálogo. Finalmente, los manifestantes acordaron liberar media calzada y no poner en riesgo la estación de servicio que se encuentra en esa esquina –por la gran cantidad de neumáticos prendidos fuego- ni el funcionamiento de un instituto médico privado que se encuentra en esa cuadra.
“Había sólo 10 policías contra 200 manifestantes. Un periodista indignado me decía: ‘los choferes se encuentran con la impunidad’. ¡Y sí! ¿Recién descubrís la pólvora?”.
Fiscal Guillermo González