Poné los fideos que Stanley todos
Desarrollo Social contrató a una empresa para resguardo de archivos la cual al día siguiente de la preadjudicación nombró como director al padre de la ministra, Carolina Stanley. La empresa no lo incluyó en su DDJJ de conflictos de interés y en el Ministerio dicen no saber que Guillermo Stanley estaba en la empresa.
viernes, 13-julio-2018

La ministra Carolina Stanley contrató por más de 3 millones de pesos a una empresa que tenía como director a su padre.
El 8 de agosto pasado, la comisión evaluadora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación filtró las siete ofertas que se habían presentado hasta el 26 de mayo de ese año para brindar un “servicio de archivo externo, traslado de documentación y adquisición de cajas para archivo” y dejó sólo tres. Una de ellas era AdeA Administradora de Archivos S.A., la oferta más baja de las preseleccionadas.
Lo llamativo fue que al día siguiente, el 9 de agosto, la asamblea de la compañía anunció cambios en la dirección de la empresa. Guillermo Eduardo Stanley, padre de la ministra Carolina Stanley, fue nombrado como director titular de AdeA.
Con el padre de la ministra como director, AdeA logró quedarse con el contrato con Desarrollo Social para gestión de archivos por $ 3.241.843,80. Según una publicación del diario El Cronista, desde el Ministerio desconocieron la vinculación del padre de Stanley con AdeA, a pesar de que era su director. A la empresa, al parecer, no se le ocurrió que fuera un tema para comentar: lo dejó fuera de su declaración jurada de conflictos de interés, documento que debe aportar toda empresa contratista del Estado.
El Cronista no recibió respuesta de la empresa ante la consulta periodística.
El 25 de abril de este año, Guillermo Stanley renunció a su cargo como director de la empresa de gestión de archivos, pero hasta esa fecha el ministerio estuvo pagando el servicio prestado por AdeA. Aquel día, junto a Stanley renunció el presidente de la firma, Héctor Colella, un nombre conocido por haber sido señalado por Alfredo Yabrán como su “heredero” poco antes de suicidarse.
Varios ministerios contratan a AdeA: además de Desarrollo Social, Trabajo y Ciencia son otras de las carteras que apelan a la gestión de la empresa. También la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Según los registros de Compr.Ar lleva facturados $ 15.487.157 en cinco contratos adjudicados entre mayo de 2017 y marzo de 2018. Sin embargo, en el Boletín Oficial aparece un contrato de $ 20.341.856 con la Superintendencia de Servicios de Salud.