Ponerle la traba a los viejos
El gobierno incluyó en el proyecto del Presupuesto 2019 una modificación legal que, de aprobarse, pondría trabas a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que es para quienes no tienen los 30 años de aportes. Se les impedirá seguir trabajando hasta conseguir la jubilación.
miércoles, 19-septiembre-2018

Los adultos mayores que perciben la PUAM no podrán seguir trabajando si el Presupuesto 2019 se aprobara.
Es otro de los desprendimientos del presupuesto de ajuste presentado por Dujovne en Diputados, que el gobierno cocinó a fuego lento con la aprobación de la mayoría de los gobernadores: el proyecto prohíbe que los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que perciben aquellas personas de más de 65 años que no tienen la cantidad suficiente de años de aportes, pueden seguir trabajando hasta completar sus aportes y conseguir la jubilación.
El Presupuesto 2019 pretende modificar el artículo 16 de la Ley N° 27.260 y lo reemplaza por el siguiente texto: “El goce la Pensión Universal para el Adulto Mayor es incompatible con el desempeño de cualquier actividad en relación de dependencia o por cuenta propia”.
Ese artículo, en la norma vigente, establece todo lo contrario e indica que “los aportes y contribuciones que las leyes nacionales imponen al trabajador y al empleador ingresarán al Sistema Integrado Previsional Argentino SIPA), y serán computados como tiempo de servicio a los fines de poder, eventualmente, obtener un beneficio previsional de carácter contributivo”.
Lo percibido a través de la PUAM equivale al 80 por ciento del haber jubilatorio mínimo. Actualmente, el monto es de 6.909 pesos. En marzo de este año, 78 mil adultos mayores percibían la PUAM y se calcula que actualmente rondan los 100 mil.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, el legislador macrista y economista Luciano Laspina, dijo a Radio Nacional que si el adulto mayor “sigue trabajando que haga los aportes en vez de obtener el beneficio”. Pito catalán, digamos. Además, dijo que esa medida se tomó para poner filtros y que no obtengan el beneficio personas con poder adquisitivo.